Comparación de dos métodos para el análisis estructural de un eje estáticamente indeterminado

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/escs.v11i22.12589

Palabras clave:

Analisis estático, metodo de Macaulay, funciones de singularidad, SolidWorks simulation

Resumen

Durante la etapa de diseño preliminar de un eje de trasmisión de potencia se realizó un análisis estático para determinar las reacciones, fuerzas internas, momentos, esfuerzos y deformaciones que experimenta este elemento considerando que se en la aplicación real se encontrará doblemente empotrado. El análisis se realizó mediante dos metodologías, la primera basada en la teoría de Euler- Bernoulli y el método de Macaulay modelando los momentos flectores M(x), pendiente de la curva elástica θ(x) y deflexión y(x) con funciones de singularidad para calcular los posibles puntos de falla en el eje. En la segunda metodología se realizó un Análisis estático del eje en SolidWorks Simulation y se compararon los resultados obtenidos por el método teórico con los de la simulación por el método de elemento finito.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
61%
33%
Días hasta la publicación 
94
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

Beer, F. P., Johnston, E. R., DeWolf, J. T., & Mazurek, D. F. (2010a). Deformaciones en un elemento simétrico sometido a flexión pura. En Mecánica de materiales (5a ed., Vol. 238, pp. 213–216). Mc Graw Hill.

Beer, F. P., Johnston, E. R., DeWolf, J. T., & Mazurek, D. F. (2010b). Relaciones entre la carga el cortante y el momento flector. En Mecánica de materiales (5a ed., Vol. 238, pp. 322–332). Mc Graw Hill.

Budynas, R. G. (2012). Funciones de singularidad. En Diseño en ingeniería mecánica de Shigley (8a ed., pp. 73–74). McGraw-Hill.

Chen, X., & Liu, Y. (2018). Beams and frames. En Finite element modeling and simulation with ANSYS Workbench (pp. 57–96). CRC press.

Falsone, G. (2002). The use of generalised functions in the discontinuous beam bending differential equations. International Journal of Engineering Education, 18(3), 337–343.

Flores, M. A., Ortiz-Domínguez, M., & Cruz-Avilés, A. (2020). Recuperación elástica. Ingenio y Conciencia Boletín Científico de la Escuela Superior Ciudad Sahagún, 7(14), 52–57.

González, S. G. (2010). Solidworks simulation (1a ed.). Alfaomega.

Macaulay, W. (1919). Note on the deflection of beams. The Messenger of Mathematics, 48, 129–130.

Ortiz-Domínguez, M. (2018). Proceso de selección del elemento estructural. Ingenio y Conciencia Boletín Científico de la Escuela Superior Ciudad Sahagún, 5(10).

Ortiz-Domínguez, M., & Cruz-Avilés, A. (2022). Determinación del módulo de Young. Ingenio y Conciencia Boletín Científico de la Escuela Superior Ciudad Sahagún, 9(17), 52–63.

Sánchez, Y. M., Domínguez, M. O., Avilés, A. C., González, F. M., Robles, A. M., & Martínez-Martínez, L. E. (2018). Ecuación de la curva elástica. Ingenio y Conciencia Boletín Científico de la Escuela Superior Ciudad Sahagún, 5(9).

Stephen, N. (2007). Macaulay’s method for a Timoshenko beam. International Journal of Mechanical Engineering Education, 35(4), 285–292.

Woge, O. G., Morán, C. O. G., & Chau, A. L. (2020). Introducción al método del elemento finito: Solidworks y Matlab. Ideas en Ciencias de la Ingeniería, 1(1), 27–47.

Zwiers, U. (2020). A Unified Solution to Linear Beam Bending Problems. 30–34.

Descargas

Publicado

2024-07-05

Cómo citar

Morales Robles, A. J., Ortiz Dominguez, M., Cardoso Legorreta, E., & Cruz Avilés, A. (2024). Comparación de dos métodos para el análisis estructural de un eje estáticamente indeterminado. Ingenio Y Conciencia Boletín Científico De La Escuela Superior Ciudad Sahagún, 11(22), 53–68. https://doi.org/10.29057/escs.v11i22.12589