Formación profesional del ingeniero mecánico ante la industria automotriz en México

Autores/as

  • J. Zuno-Silva Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Y. Muñoz-Sánchez Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • S. López-Moreno Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • V. Torres - Olvera Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • C. Rosales-Xicoténcatl Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • D.I. Morales Contreras Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/ess.v2i3.1370

Resumen

La industria automotriz en México representa un sector de oportunidad tanto económica como de desarrollo profesional para las regiones donde se establecen. El ingeniero mecánico tiene un importante campo de acción en esta industria. El objetivo del trabajo es hacer un breve análisis de los requerimientos profesionales de esta industria y equipararlos con los adquiridos por el estudiante de ingeniería mecánica durante su formación universitaria. Se concluye que, la formación del ingeniero mecánico cumple con los conocimientos necesarios para dar respuesta a los retos profesionales que impone la industria automotriz.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
57%
33%
Días hasta la publicación 
585
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Descargas

Publicado

2015-01-05

Cómo citar

Zuno-Silva, J., Muñoz-Sánchez, Y., López-Moreno, S., Torres - Olvera, V., Rosales-Xicoténcatl, C., & Morales Contreras, D. (2015). Formación profesional del ingeniero mecánico ante la industria automotriz en México. Ingenio Y Conciencia Boletín Científico De La Escuela Superior Ciudad Sahagún, 2(3). https://doi.org/10.29057/ess.v2i3.1370