Estudio de rentabilidad de una envasadora de agua de coco en San Pedro Sula, Honduras
DOI:
https://doi.org/10.29057/escs.v12i23.13904Palabras clave:
Envasadora de Coco, Rentabilidad del Proyecto, Tasa Interna de Retorno, Costo Promedio Ponderado de Capital (CCPP)Resumen
Este estudio de prefactibilidad muestra la apertura de una Envasadora de Agua de Coco en San Pedro Sula. Con el objetivo general de determinar la rentabilidad del proyecto, en base a tres aspectos fundamentales: análisis de mercado, estudio técnico y estudio financiero. Este proyecto se desarrolla con la metodología de enfoque mixto, porque presentó características cuantitativas y cualitativas, con un diseño de investigación no experimental transversal, con alcance de estudio descriptivo. Se encontró que existe una oportunidad de mercado ya que un grupo de personas estaría dispuesto a contratar los servicios de lavado de autos móvil. Se demuestra que el proyecto es viable en cuanto al estudio técnico, ya que existen condiciones para llevar a cabo cada uno de los servicios que se ofrecerán. Y finalmente se muestra el estado financiero, mediante el cual se determinó que es un proyecto de inversión rentable, debido a que la Tasa Interna de Retorno (TIR) es mayor al Costo Promedio Ponderado de Capital (CCPP).
Descargas
Información de Publicación
Perfiles de revisores N/D
Declaraciones del autor
Indexado en
- Sociedad académica
- N/D
Citas
Alvarez Echeverría, F. A. (2015). Implementación de nuevas tecnologías: Valuación, variables, riesgos y escenarios tecnológicos. https://archivo.cepal.org/pdfs/GuiaProspectiva/Alvarez2015Implementacion.pdf
Andrade Moreira, M. B., & Intriago Zambrano, E. F. (2014). Factibilidad de una planta envasadora de agua de coco (Coccus nucifera) con adición de alcohol, en el cantón Rocafuerte-Manabí. [BachelorThesis, Calceta: Espam]. http://repositorio.espam.edu.ec/handle/42000/431
Agropecuaria, C. y. (2022). Taller cocotero mesoamericano. Taller cocotero mesoamericano (pág. 2). Tegicugalpa: Unidad de Comunicación Agrícola-DICTA.
Altún, Y. G. (2018). Formulación de una bebida de agua de coco (Cocos nucifera) fermentada por Lactobacillus plantarum BG112 adicionada con inulina de Agave tequilana. Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano.
Álvarez, F. (2015). IMPLEMENTACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS: VALUACIÓN , VARIABLES , RIESGOS Y ESCENARIOS TECNOLOGICOS. San Salvador: UFG Editores.
Banco Central de Honduras. (2016). Inflación y crecimiento económico: Umbral para Honduras. https://www.bch.hn/estadisticos/DIE/Investigaciones%20econmicas/inflacion_y_crecimiento_ec onomico.pdf
Bernardy, S. (2021). Análisis del entorno de marketing. https://www.academia.edu/18388941/Analisis_del_entorno
Centro de Comunicación Agrícola de la FHIA. (2019). Informes Anual de la FHIA - 2019. http://www.fhia.org.hn/descargas/informes_anuales/informe_anual_fhia_2018-2019.pdf
Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria - DICTA. (2015). Honduras participa en el primer taller cocotero mesoamericano. https://dicta.gob.hn/files/Honduras-participa-enel-primer-taller-cocotero-mesoamericano.pdf
EAE Business School. (2020, March 16). Microentorno de una empresa: Definición y factores. El blog de retos para ser directivo | Desafíos de la Gestión Empresarial. https://retosdirectivos.eae.es/microentorno-de-una-empresa-definicion-y-factores/
Espinoza, Ms. M. J. P., Carrión, Ms. C. E., & Mocha, Ms. B. P. (2016). La responsabilidad social empresarial y su enfoque ambiental:una visión sosteniblea futuro. Universidad y Sociedad, 8(3 (E)), Article 3 (E). https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/430
Estrada-Domínguez, J. E., Cantú-Mata, J. L., Torres-Castillo, F., & Barajas-Ávila, E. (2020).
Factores Que Influyen En El Consumidor Para La Adquisición De Producto Sustentables. Interciencia, 45(1), 36–41.
FAOSTAT Database Results. (2023). Coco—Origen y producción. https://www.frutashortalizas.com/Frutas/Origen-produccion-Coco.html
Hernández González, I. D. (2017). Determinantes de la concentración industrial en México. The Anáhuac journal, 17(1), 33–67. https://doi.org/10.36105/theanahuacjour.2017v17n1.02
Honduras Is Great. (2022, July 23). La maravillosa Palmera de Coco y su delicioso uso en Honduras. Honduras is Great. https://hondurasisgreat.org/la-maravillosa-palmera-decoco-y-su-delicioso-uso-en-honduras/
Instituto Nacional de Estadísticas - INE. (2023). San Pedro Sula, Cortés – INE. https://www.ine.gob.hn/V3/2018/08/21/san-pedro-sula-cortes-2018/
Kiesling A., Y. G. (2018). Formulación de una bebida de agua de coco (Cocos nucifera) fermentada por Lactobacillus plantarum BG112 adicionada con inulina de Agave tequilana [Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2018.]. https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6256 l Poder del Consumidor A.C. (2016, July 28). El Poder del Consumidor. El Poder del Consumidor. https://elpoderdelconsumidor.org/2016/07/el-poder-de-el-agua-de-coco100-natural/
La Gaceta Honduras. (2011). Ley de Seguridad Alimentaria y Nutrición. Diario Oficial de la República de Honduras.
Perdomo, S. A. (2019). Historia de San Pedro Sula.
Ramírez, C. (2022). ¿Cuál es la capital industrial de Honduras?, historia y motivo del nombre a San Pedro Sula.
Red Honduras. (2022, August 11). Ciudad y Municipio de San Pedro Sula. RedHonduras.com. https://redhonduras.com/geografia/san-pedro-sula/
Trigueros, A. (2019). San Pedro Sula, la ciudad pujante que celebra hoy su 483 aniversario.
www.laprensa.hn. https://www.laprensa.hn/honduras/dia-san-pedro-sula-celebracionaniversario-honduras-AGLP1296633
Zambrano Montesdeoca, J. L., Palacios Cedeño, N., Alcívar Meza, A., Alcívar Meza, M., Arana Sánchez, D., & Macías Loor, C. (2021). La cadena de valor del coco (Cocos nucifera L.) y su productividad. Revista Ciencia y Tecnología, 14(2 (julio-diciembre)), 41–46. Carbajal Azcona, Á. (2013). Manual de Nutrición y Dietética. Universidad Complutense de Madrid, 367.
Hernandez, A. (5 de agosto de 2022). http://www.ahm-honduras.com/?p=3369. Obtenido de http://www.ahm-honduras.com/?p=3369
Honduras, B. C. (2018). INFLACIÓN Y CRECIMIENTO ECONÓMICO: UMBRAL PARA
HONDURAS. Tegucigalpa: Departamento de Investigación Económica .
Hortalizas, F. y. (sabado de julio de 2023). https://www.frutas-hortalizas.com/Frutas/Origenproduccion-Coco.html. Obtenido de https://www.frutas-hortalizas.com/Frutas/Origenproduccion-Coco.html
JOLEGORO. (12 de Mayo de 2012).
https://americamaravillosahonduras.wordpress.com/2012/05/12/ubicacion-topografia-ylimites/. Obtenido de https://americamaravillosahonduras.wordpress.com/2012/05/12/ubicacion-topografia-ylimites/
Juarez, C. (7 de Mayo de 2020). https://thefoodtech.com/tendencias-de-consumo/estadisticasdel-mercado-de-bebidas-saludables/. Obtenido de https://thefoodtech.com/tendencias-deconsumo/estadisticas-del-mercado-de-bebidas-saludables/
Madrid, A. C. (2022). Factibilidad de una planta envasadora de agua de coco. San Pedro Sula: Universidad Cristiana de Honduras.
Merino. (2010). https://definicion.de/trazabilidad/. https://definicion.de/trazabilidad/.
Mocha, M. J. (2016). LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y SU ENFOQUE
AMBIENTAL: UNA VISIÓN SOSTENIBLE A FUTURO. Universidad y Sociedad, 10.
Olivares, F. E. (28 de junio de 2016). El poder de… El agua de coco 100% natural. El poder del consumidor, pág. 1.
Organizaciones, L. T. (3 de julio de 2022). www.docentes.unal.edu.co. Obtenido de www.docentes.unal.edu.co: www.docentes.unal.edu.co/.../TEORIA DE SISTEMAS.doc
Peiro. (2019). https://economipedia.com/definiciones/calidad-2.html.
https://economipedia.com/definiciones/calidad-2.html.
Perdomo, S. A. (2019). Historia de San Pedro Sula. San Pedro Sula: UNITEC.
Perez. (2014). https://definicion.de/recipiente/. https://definicion.de/recipiente/.
Quiroa. (2019). https://economipedia.com/definiciones/mercado.html.
https://economipedia.com/definiciones/mercado.html.
Remake. (2018). https://definicionyque.es/registro-sanitario/. https://definicionyque.es/registro-sanitario/.
Sacchi, G. (abril de 2020). Tropicsafe. Obtenido de https://www.tropicsafe.eu/wpcontent/uploads/2020/06/ES_8_SCIENTIFIC_Coconut.pdf
School, E. B. (5 de noviembre de 2021). Microentorno de una empresa: definición y factores. Retos Directivos, pág. 1.
Trigueros, A. (27 de junio de 2019). San Pedro Sula, la ciudad pujante que celebra hoy su 483 aniversario . San Pedro Sula, la ciudad pujante que celebra hoy su 483 aniversario