Potencia, velocidad y forma

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/escs.v12i23.14136

Palabras clave:

Potencia, velocidad, ingeniería, acero

Resumen

La potencia, velocidad y forma es la primera narración comprensible de la ingeniería que respaldó ocho innovaciones revolucionarias que revolucionaron la vida en América entre 1876 y 1939: el teléfono, la energía eléctrica, el refinado de petróleo, el coche, el avión, la radio, el puente de acero de gran luz y la edificación con concreto armado. Iniciando con el sistema de producción y distribución de energía eléctrica de Thomas Edison, los escritores detallan el teléfono de Bell, los métodos de refinado de petróleo de William Burton y Eugene Houdry, el automóvil Modelo T de Henry Ford y su reacción de General Motors, el avión de los hermanos Wright, las innovaciones radiofónicas de Marconi a Armstrong, el puente George Washington de Othmar Ammann, y las construcciones de hormigón armado de John Eastwood y Anton.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Billington, D. P., (2006). Power, speed and form, Priceton University Press

Descargas

Publicado

2025-01-05

Cómo citar

Ortiz Domínguez, M., & Cruz Avilés, A. (2025). Potencia, velocidad y forma. Ingenio Y Conciencia Boletín Científico De La Escuela Superior Ciudad Sahagún, 12(23), 152–153. https://doi.org/10.29057/escs.v12i23.14136