Potencia hidráulica
DOI:
https://doi.org/10.29057/escs.v12i23.14139Palabras clave:
Potencia hidráulica, presión, bomba hidráulica, válvulasResumen
En la presente práctica se va a determinar la potencia hidráulica, a través de la determinación de la altura máxima (hB) para una red hidráulica, asimismo se determinará la caída de presión en una red desde el punto 1 hasta el punto 3, considerando las perdidas por codos y por válvulas, para determinar la potencia de la bomba hidráulica, también se determinará el factor de fricción (F) de una red hidráulica y así encontrar la potencia de la bomba hidráulica.
Descargas
Información de Publicación
Perfiles de revisores N/D
Declaraciones del autor
Indexado en
- Sociedad académica
- N/D
Citas
White, F., (2008). Mecánica de fluidos, Ed. McGraw Hill.
Crespo, A., (2006). Mecánica de fluidos, Ed. Thomson.
Barrero Ripoll, A., Pérez-Saborid Sánchez-Pastor, M., (2005) Fundamentos y aplicaciones de la Mecánica de Fluidos, Ed. McGraw Hill
Cruz de San Pedro, J. C., (2020) Laboratorio de Fenómenos Colectivos: La viscosidad de los líquidos, Consultado el 17 de Noviembre del 2020 en: http://www.lawebdefisica.com/files/practicas/fluidos/viscosidadliquido s.pdf
Gatica, C., (2020). Experimento para determinar la viscosidad de un fluido. Consultado el 17 de Noviembre del 2020 en: http://algodeu.blogspot.mx/2011/10/experimento-para-determinar-la.html
Número de Reynolds. Consultado el 17 de Noviembre del 2020 en: http://www.valvias.com/numero-de-reynolds.php
La ley de Stokes. Consultado el 17 de Noviembre del 2020 en: http://es.knowledger.de/0544872/LaLeyDeStokes Publicación semestral, Ingenio y Conciencia Boletín Científico de la Escuela Superior Ciudad Sahagún, Vol. 9, No. 17 (2022) 77-84 84