Aplicación de la metodología PDCA en la implementación de mejora en una empresa dedicada a la fabricación de cajas de cartón

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/escs.v12i24.14767

Palabras clave:

Cartón corrugado, Combado, Calidad, Ciclo PDCA, Buenas prácticas.

Resumen

La empresa en la cual se desarrolla este trabajo, es dedicada a la fabricación de empaques y cajas de cartón corrugado. El propósito de este Proyecto es mejorar las condiciones del cartón corrugado en la empresa, por medio de un buen manejo de las láminas, y así contribuir al menor rechazo posible en la producción por medio del área de calidad aplicando la metodología de mejora continua PDCA en conjunto con el manual de especificaciones interno de calidad de la empresa. Para la realización de este trabajo se efectuó un estudio de la problemática que tiene la compañía en su producción al tener mucho producto no conforme por el combado provocado por un mal manejo del cartón. Durante este análisis en la primera etapa se definieron los objetivos y planes de mejora. En la segunda fase se llevaron a cabo los planes establecidos para garantizar la consecución de los objetivos. En la tercera etapa de verificación se ejecutó una auditoria para valorar la implementación de las mejoras propuestas en la cual se logro un cumplimiento del 100% y una reducción del 34% en la cantidad de rechazos en la producción, permitiendo que tanto el departamento de calidad, como de producción y almacenamiento tengan un mejor desempeño. Por último, se implementaron programas de comprobación del buen manejo de las láminas de cartón corrugado y programas de formación anual para los empleados

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
57%
33%
Días hasta la publicación 
53
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

Acuña, J. (2023). Mejoramiento de la Calidad un enfoque a los servicios (2.ª ed.) Editorial Tecnológica de Costa Rica. https://goo.su/R9OZ

A Villa, D; Villacis, N; Osorio, M. (2021). Grado de utilización de las herramientas de calidad en una empresa industrial. Repositorio Institucional csm https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8383900

Benalcázar, A. (2023). “Diseño y simulación de un proceso de automatización para la fabricación de cajas de cartón corrugado”. Repositorio UPSE. https://goo.su/1QwBaqk

García, M. (2006). Mejora Continua de la Calidad en los Procesos. Industrial Data. https://www.redalyc.org/pdf/816/81606112.pdf

García, M. (2006). Mejora Continua de la Calidad en los Procesos. Industrial Data. https://www.redalyc.org/pdf/816/81606112.pdf

González, C.; Domingo, R; Pérez, Miguel. (2013). Técnicas de mejora de la calidad. UNED cuadernos. https://goo.su/CxiR

Hoyer, R. (2009). Que es calidad. Quality Progress. https://goo.su/DYTg

Ibarra, V; Ballesteros, L. (2017). Manufactura Esvelta. Conciencia Tecnológica https://goo.su/jz1Rsz

Juran, M; Franc, M; Bingham, R. (2021) Manual de Control de la Calidad (volumen 1). Reverte. https://goo.su/fFvem5F

León, F. (2022) Propuesta de Implementación de Mejora Continua en una Línea de Producción de Cajas de Cartón Corrugado para Alimentos de Agroexportación Empleando Metodología PDCA. Repositorio Institucional UCP. https://goo.su/d1oSzc

López, P. (2016). Herramientas para la Mejora de la Calidad, Métodos para la Mejora Continua y Solución de Problemas. Editorial Fundación Confemetal. https://goo.su/LdZ8UN

Manual de Especificaciones Interno de Calidad, (2023). Rev.1.

Mosquera, E. (2009). Diseño del Controlador de Temperatura sobre el Papel Liner al Ingreso del Single y Double Glue Machine en Empaques Industriales Colombianos S.A [tesis de licenciatura, Universidad Autónoma de Occidente]. Repositorio Institucional UAO. https://core.ac.uk/download/pdf/401924002.pdf

Mora, C. (2009) Nuevos enfoques" de las Buenas Prácticas de Manufactura (vol.38). Print versión. https://goo.su/5EG1H

Nava V. (2005). Que es la Calidad, Conceptos y Modelos Fundamentales. Limusa. https://goo.su/IMHt

Nebrera, J. (1990) Curso de Calidad por Internet – CCI (Versión. 1.00) Especialidad Organización. https://goo.su/V2UuPx

Orantes, J. (2022). Diseño de Investigación de la Utilización del Ciclo PDCA para el Incremento de la Productividad en la Elaboración de Protocolos y Reportes de Calificación y Validación en un Laboratorio Farmacéutico Ubicado en el Municipio de Villa Nueva [tesis de licenciatura, Universidad de San Carlos de Guatemala]. Repositorio Institucional USAC. https://goo.su/4zUZQC

López, P. (2016). Herramientas para la Mejora de la Calidad, Métodos para la Mejora Continua y Solución de Problemas. Editorial Fundación Confemetal. https://goo.su/Z0ZzHa

Organización Internacional de Normalización (2015) Norma ISO 9001:2015 https://www.iso.org/obp/ui/#iso:std:iso:9001:ed-5:v1:es

Pérez, G. (2017). Implementación de herramientas de control de calidad en MYPEs de confecciones y aplicación de mejora continua PHRA. Industrial Data. https://www.redalyc.org/pdf/816/81653909013.pdf

Peresson, L. (2007). Sistemas de Gestión de la Calidad con Enfoque al Cliente [tesis de licenciatura, Universidad de Valladolid]. Repositorio Institucional UVa. https://goo.su/kJpTJ

Ramírez, A: Rodríguez H. (2009) Mejoramiento continuo. Universidad del Rosario Bogotá D.C. https://goo.su/XG9e1

Socconini, L. (2019). Lean Manufacturing paso a paso (1.ª ed.) Editorial Marge Books https://goo.su/kksllmV

Sanches, J. (2010). Lean Manufacturing La Evidencia de una Necesidad Ediciones Diaz de Santos.https://goo.su/yVCETuq

Tejada, A. (2011). Mejoras de Lean Manufacturing en los Sistemas Productivos (Volumen XXXVI, Número 2). https://goo.su/57JHXTc

Vargas, J; Muratalla, G: Jimenes, M. (2018) Sistemas de Producción Competitivos Mediante la Implementación de la Herramienta Lean Manufacturing. La plata https://goo.su/57JHXTc

Valle, H. (2018). Reducción de Daños en Productos Culinarios Deshidratados, por medio de Buenas Prácticas de Manipulación y Carga [tesis de licenciatura, Universidad de San Carlos de Guatemala]. Repositorio Institucional USAC. https://goo.su/vJNq7y

Descargas

Publicado

2025-05-15

Cómo citar

Velazquez Hernández, C., Granillo Macías, R. ., Santana Robles, F., & Balcazar García, J. G. (2025). Aplicación de la metodología PDCA en la implementación de mejora en una empresa dedicada a la fabricación de cajas de cartón. Ingenio Y Conciencia Boletín Científico De La Escuela Superior Ciudad Sahagún, 12(24), 100–112. https://doi.org/10.29057/escs.v12i24.14767