¿Qué es la nitruración? Breve panorama sobre el proceso termoquímico

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/escs.v12iEspecial.14936

Palabras clave:

Ingeniería de superficies, recubrimientos, difusión, nitruración, tratamientos termoquímicos

Resumen

El presente trabajo tiene el propósito de explicar qué es el tratamiento termoquímico de nitrurado. Este proceso se aplica en materiales metálicos, especialmente aceros, que son empleados en diversas industrias y se busca impartirles un mayor tiempo de vida. Asimismo, se exponen de manera breve las diferentes variantes del nitrurado que actualmente se desarrollan en la industria, así como las propiedades que este proceso aporta y algunas aplicaciones particulares.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
57%
33%
Días hasta la publicación 
84
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Biografía del autor/a

Roberto C. Vega Morón, Tecnológico Nacional de México | IT de Tlalnepantla | Estado de México | México

Roberto Carlos Vega Morón es doctor en Ciencias en Ingeniería Mecánica por el IPN. Entre 2021 y 2023 fue beneficiario del Programa Investigadoras e Investigadores COMECYT Edoméx en el TecNM / IT de Tlalnepantla. Actualmente es profesor en la misma institución y pertenece a la línea de generación y aplicación del conocimiento de Ingeniería de Superficies en la División de Estudios de Posgrado e Investigación. Además, tiene el reconocimiento de Nivel 1 en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, y es miembro de la Red Temática CONAHCYT “Red de Ingeniería de Superficies y Tribología”.

Fortino F. Estrada Martínez, Tecnológico Nacional de México | IT de Tlalnepantla | Estado de México | México

Fortino Fabián Estrada Martínez es Maestro en Ciencias de la Ingeniería por parte del Tecnológico Nacional de México, Campus Tlalnepantla e Ingeniero en Metalurgia y Materiales por la ESIQIE IPN de  la Ciudad de México. Ha trabajado en la industria para empresas como Minera Autlán y el Instituto Mexicano para la Producción más Limpia del IPN desarrollando trabajos de experimentación en planta piloto y jefe de turno, y en TERMOINNOVA S.A. De C.V. desarrollando caracterización de materiales de procesos como PVD y nitruración por plasma. Actualmente realiza sus estudios de Doctorado en Ciencias de la Ingeniería TecNM / IT de Tlalnepantla.

Lizbeth Melo Máximo, Tecnológico Nacional de México | IT de Tlalnepantla | Estado de México | México

Lizbeth Melo Máximo, es doctora en Ciencias en Metalurgia y Materiales por la ESIQIE IPN de la Ciudad de México. Realizó una estancia posdoctoral en el laboratorio de Ingeniería de Superficies del ITESM-CEM y estancias de investigación en Brasil y Alemania. Es profesora de tiempo completo del Tecnológico Nacional de México campus Tlalnepantla, es especialista en modificación de superficies. La Dra. pertenece al Sistema Nacional de Investigadores NivelI y a la REDISyT.

Citas

Adracing (s.f.). Motor crankshaft. https://www.adracingtech.com/product/Adracing-Performance-Billet-4340-Steel-Subaru-20L-BRZ-Scion-FRS-FA20-Engine-Crankshaft.html

Aghajani, H. y Behrangi, S. (2017). Radiofrequency (RF) Plasma Nitriding. En Plasma Nitriding of Steels (pp. 161-181). Springer.

Bonow, V. T., Maciel, D. S., Fenner, N. L., Reguly, A., Zimmer, A., y Zimmer, C. G. (2021). Nitriding in non-toxic salts bath: An approach to implement cleaner production in the metallurgic industry. Cleaner Engineering and Technology, 4, 100169. https://doi.org/10.1016/j.clet.2021.100169

Cambridge Heat Treating Inc (s.f.). ZeroFlow Gas Nitriding. https://cambridgeheattreating.com/zeroflow-gas-nitriding-cambridge/

Dearnley, P. A. (2017). Surface Engineering with Diffusion Technologies. En Introduction to Surface Engineering (pp. 35–115). Cambridge University Press. https://doi.org/10.1017/9781139031509.004

Dong, H. (2003). Surface engineering in sport. En M. Jenkins (Ed.), Materials in Sports Equipment (Vol. 1, pp. 160-195). Woodhead Publishing.

dos Santos de Almeida, E. A., da Costa, C. E., Giubilei-Milan, J. C. (2015). Study of the nitrided layer obtained by different nitriding methods. Materia, 20, 460-465. doi:10.1590/S1517-707620150002.0046

dos Santos de Almeida, E. A., Giubilei-Milan, J. C. y da Costa, C. E. (2015). Acquired Properties Comparison of Solid Nitriding, Gas Nitriding and Plasma Nitriding in Tool Steels. Materials Research, 18(1), 27–35. https://doi.org/10.1590/1516-1439.255513

Drouet, M., & Le Bourhis, E. (2023). Low Temperature Nitriding of Metal Alloys for Surface Mechanical Performance. Materials, 16(13). https://doi.org/10.3390/ma16134704

Hirano, M., Miura, K., y Ohtsu, N. (2025). Hydrogen-Free Plasma Nitriding Process for Fabrication of Expanded Austenite Layer on AISI 316 Stainless Steel Surface. Materials, 18(1), 140. https://doi.org/10.3390/ma18010140

Industrias HD S.A.S. (s.f.). Dado extruder. https://hdsas.com/dado-extruder/

Murali, A. P., Alphonse, M., Ganesan, D., Salunkhe, S., y Hussein, H. M. A. M. (2023). Sliding wear behaviour of salt bath nitrided 316LN austenitic stainless steel. Applied Surface Science Advances, 15. https://doi.org/10.1016/j.apsadv.2023.100401

Ngoc, L., Schimpf, C., Biermann, H., y Dalke, A. (2020). Effect of Nitriding Potential KN on the Formation and Growth of a “White Layer” on Iron Aluminide Alloy. Metallurgical and Materials Transactions B, 52. doi:10.1007/s11663-020-02029-x

Nguyen, D. N., Nguyen, A. X., Nguyen, V. B., Le, T. N., & Le, T. C. (2019). Control gas nitriding process: a review. Journal of Mechanical Engineering Research & Developments (JMERD), 17-25. http://doi.org/10.26480/jmerd.01.2019.17.25

Nitrex (s.f.). Gas Nitriding Nitreg. https://www.nitrex.com/en/solutions/heat-treating-services/processes/modern-surface-treatments-processes/gas-nitriding-nitreg-2/

Pye, D. (2003). Practical nitriding and ferritic nitrocarburizing. ASM international

Servicios Cohego, (s.f.). Moldes de inyección de plástico. https://servicioscohego.com.mx/servicios-moldes-de-inyeccion-de-plastico/

Somers, M. A. J. y Christiansen, T. L. (2022). Nitriding of Steels. En F. G. Caballero (Ed.), Encyclopedia of Materials: Metals and Alloys (pp. 173-189). Oxford: Elsevier. https://doi.org/10.1016/B978-0-12-819726-4.00036-3

Zhou, Y.-L., Xia, F., Xie, A.-J., Peng, H.-P., Wang, J.-H., & Li, Z.-W. (2023). A Review—Effect of Accelerating Methods on Gas Nitriding: Accelerating Mechanism, Nitriding Behavior, and Techno-Economic Analysis. Coatings, 13(11), 1846. https://doi.org/10.3390/coatings13111846

Descargas

Publicado

2025-07-11

Cómo citar

Vega Morón, R. C., Estrada Martínez, F. F., & Melo Máximo, L. (2025). ¿Qué es la nitruración? Breve panorama sobre el proceso termoquímico. Ingenio Y Conciencia Boletín Científico De La Escuela Superior Ciudad Sahagún, 12(Especial), 50–55. https://doi.org/10.29057/escs.v12iEspecial.14936