La ciencia y los secretos de la naturaleza: Libros de secretos en la cultura medieval y moderna

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/escs.v12i24.14994

Palabras clave:

Ciencia moderna, tecnología, secretos de la naturaleza

Resumen

En el libro de ciencia se explica cómo engendrar caballos multicolores, producir nueces sin cáscara y crear un huevo del tamaño de una cabeza humana, Magia natural (1559), de Giambattista Della Porta, transmite una fascinación por los trucos y las ilusiones que hace que sea una obra difícil de tomar en serio para los historiadores de la ciencia. Sin embargo, según William Eamon, la ciencia moderna tiene sus raíces en los libros de recetas escritos por alquimistas, magos y artesanos medievales. Estas recopilaciones de recetas sobre todo tipo de temas, desde trucos de salón a remedios médicos, pasando por el teñido de la lana, fascinaban a los intelectuales medievales porque prometían el acceso a «secretos de la naturaleza» esotéricos. Al examinar de cerca esta rica pero poco conocida fuente de literatura, Eamon revela que la tecnología de la imprenta y la cultura popular tuvieron un impacto tan grande, si no más fuerte, en la ciencia moderna temprana como las disciplinas académicas tradicionales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Eamon, W.. (1996). Science and the Secrets of Nature: Books of Secrets in Medieval and Early Modern Culture, Princeton University Press; Edución Revised ed.

Descargas

Publicado

2025-07-05

Cómo citar

Ortiz Domínguez, M., & Cruz Avilés, A. (2025). La ciencia y los secretos de la naturaleza: Libros de secretos en la cultura medieval y moderna . Ingenio Y Conciencia Boletín Científico De La Escuela Superior Ciudad Sahagún, 12(24), 165–167. https://doi.org/10.29057/escs.v12i24.14994