Estrategias de crecimiento en una recesión económica

Autores/as

  • Isidro Jesús González Hernández Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Rafael Granillo Macías Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/ess.v5i9.2906

Resumen

Una recesión económica independientemente de la intensidad, alcance y tamaño provoca un fuerte aumento de los precios que van desde los alimentos a la energía, además de reducir el valor del petróleo crudo por barril. Esto significa que los países no alcanzan el equilibrio financiero y el crecimiento económico. Sin embargo, en cualquier economía, la inversión extranjera y el crecimiento económico dependen de las palancas institucionales y de las acciones de otros actores económicos. El crecimiento económico sostenible implica un papel importante que se concede a la innovación y al progreso tecnológico del país. Por lo tanto, la mejor estrategia para las economías en desarrollo es encontrar su camino en los sistemas de producción de las cadenas mundiales de valor y desarrollar mejores capacidades industriales y tecnológicas locales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
58%
33%
Días hasta la publicación 
30
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Descargas

Publicado

2018-01-05

Cómo citar

González Hernández, I. J., & Granillo Macías, R. (2018). Estrategias de crecimiento en una recesión económica. Ingenio Y Conciencia Boletín Científico De La Escuela Superior Ciudad Sahagún, 5(9). https://doi.org/10.29057/ess.v5i9.2906