Biodigestores anaerobios para la reducción de contaminantes ganaderos una estrategia fiscal en las empresas porcinas

Autores/as

  • Beatriz Sauza-Ávila Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo https://orcid.org/0000-0002-7919-6792
  • Dorie Cruz Ramírez Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Suly S. Pérez Castañeda Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Claudia B Lechuga-Canto Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Aníbal H. Cervantes-Monsrea Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/ess.v5i10.3317

Resumen

Ante los retos que se presentan en el mundo relacionado con el cuidado al medio ambiente y al citar diversos autores quienes argumentan que los excrementos generan gases de efectos invernadero siendo malo para el medio ambiente, es necesario contar con energías alternas, estas puede producirse a través de excretas de animales específicamente en el caso de estudio se utilizará el generado por los cerdos los cuales son monogástricos, esta característica trae como consecuencia que no aprovechen al 100% los nutrientes de los alimentos que consumen esto provoca una excreta rica en nutrientes que las bacterias se sirven para su metabolismo, por lo antes expuesto el objetivo de esta investigación consiste en realizar un prototipo de biodigestor anaerobio para obtener energía renovable aprovechando las excretas en una granja, con ello se obtendrá biogás el cual será acondicionado por medios mecánicos, para el aprovechamiento seguro del mismo, generando un impacto positivo en el medio ambiente, de igual forma se medirán las estrategias fiscales que beneficien a la empresa en obtención de finanzas empresariales sanas, la metodología consiste en modelo descriptivo al identificar las características que tienen los biodigestores así como los aspectos biológicos a considerar, cuantitativo al calcular los requerimientos para el desarrollo del prototipo del biodigestor y las estrategias fiscales para producir el gas LP o gas natural. Actualmente la investigación se encuentra en proceso por tal motivo se presentan avances y resultados teóricos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
61%
33%
Días hasta la publicación 
6
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Descargas

Publicado

2018-07-05

Cómo citar

Sauza-Ávila, B., Cruz Ramírez, D., Pérez Castañeda, S. S., Lechuga-Canto, C. B., & Cervantes-Monsrea, A. H. (2018). Biodigestores anaerobios para la reducción de contaminantes ganaderos una estrategia fiscal en las empresas porcinas. Ingenio Y Conciencia Boletín Científico De La Escuela Superior Ciudad Sahagún, 5(10). https://doi.org/10.29057/ess.v5i10.3317