Estrategias de manufactura para implementar tecnología flexible

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/ess.v5i10.3325

Resumen

En respuesta a las presiones competitivas internacionales en los últimos 40 años se implementaron dos estrategias de fabricación dominantes. Una de ellas es el sistema de fabricación just-in-time (JIT), que incluye una serie de técnicas dirigidas a simplificar y reducir los desechos dentro del sistema de fabricación. El otro es el enfoque de fabricación integrada por computadora (CIM), que utiliza sistemas informáticos de información para conectar islas de automatización, islas de información y avanzadas tecnologías de producción flexibles en todo el sistema organizativo de fabricación. Para implementar una tecnología flexible es necesario analizar y rediseñar la estructura organizativa de forma que los miembros de diferentes grupos funcionales trabajen juntos más estrechamente debido a que las tecnologías avanzadas de producción requieren una gestión técnica avanzada y sistemas adecuados de procesamiento de datos e información.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
57%
33%
Días hasta la publicación 
6
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Descargas

Publicado

2018-07-05

Cómo citar

González Hernández, I. J., & Santana Robles, F. (2018). Estrategias de manufactura para implementar tecnología flexible. Ingenio Y Conciencia Boletín Científico De La Escuela Superior Ciudad Sahagún, 5(10). https://doi.org/10.29057/ess.v5i10.3325