Demostración algebraica del teorema de Pitágoras

Autores/as

  • Arturo Cruz-Avilés Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Martín Ortiz Domínguez Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Rodrigo Cruz Trejo Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Víctor Javier Garrido Hernández Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Cristopher Gregorio Rosales Xicoténcatl Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Miguel Ángel Abreu Quijano Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/ess.v3i6.352

Resumen

El teorema de Pitágoras establece que en todo triángulo rectángulo: La suma de los cuadrados de los catetos es igual al cuadrado de la hipotenusa[1-4]. Esta ecuación permite encontrar la longitud de un lado de un triángulo rectángulo cuando sean conocidos los otros dos lados. El teorema es de fundamental importancia en Geometría Euclidiana donde funciona como la base para la definición de la distancia entre dos puntos. En el presente trabajo se determina el teorema de Pitágoras a través de dividir el área de un cuadrado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
57%
33%
Días hasta la publicación 
3
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Descargas

Publicado

2016-07-05

Cómo citar

Cruz-Avilés, A., Ortiz Domínguez, M., Cruz Trejo, R., Garrido Hernández, V. J., Rosales Xicoténcatl, C. G., & Abreu Quijano, M. Ángel. (2016). Demostración algebraica del teorema de Pitágoras. Ingenio Y Conciencia Boletín Científico De La Escuela Superior Ciudad Sahagún, 3(6). https://doi.org/10.29057/ess.v3i6.352