Diseño Mecatrónico de un Robot de Tres Grados de Libertad Aplicando la Metodología de Nigel Cross

Autores/as

  • Martín Ortiz Dominguez Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo https://orcid.org/0000-0003-4475-9804
  • Irving Morgado González Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Arturo Cruz Avilés Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo https://orcid.org/0000-0003-0455-1646
  • Miguel A Paredes Rueda Instituto Tecnológico de Tlalnepantla
  • José A García Macedo Tecnológico de Monterrey Campus Estado de México
  • Rodolfo Velázquez-Mancilla Instituto Tecnológico de Tlalnepantla
  • Miguel A Flores Rentería Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo https://orcid.org/0000-0001-8018-4708
  • Jorge Zuno Silva Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • José M Farfán García Universidad Politécnica de Pachuca

DOI:

https://doi.org/10.29057/escs.v6i12.4007

Palabras clave:

Robótica, manipulador robótico, cinemática de manipuladores, Nigel Cross

Resumen

En el presente artículo se describen los aspectos importantes de la metodología de diseño, la fabricación y el modelado cinemático de un robot manipulador de tres grados de libertad. El manipulador robótico diseñado tendrá  fines educativos e investigación y será utilizado en el área de robótica en la Escuela Superior de Ciudad Sahagún-UAEH. Se presenta la propuesta de diseño de un robot manipulador de 5 barras similar al IRB1400 de ABB. Se utilizan motoreductores con encoders de cuadratura y como adquisición de datos una tarjeta Arduino. Se calcula la cinemática directa e inversa del manipulador, mediante el uso de los parámetros de Denavit-Hartenberg. Se realizan pruebas de simulación del comportamiento del robot y la validación del modelo cinemático.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
61%
33%
Días hasta la publicación 
107
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

Cross N., “Engineering design methods: strategies for product design”, John Wiley & Sons, LTD. England, 3rd Ed., 2000.

Giesecke F., Hill I., Spencer H., Mitchell A., Dygdon J., Novak J., y Lockhart S., “Dibujo técnico con gráficas de ingeniería”, PEARSON, México, 14 Ed., 2013.

Adueza L., Aguirre I., “Diseño de un manipulador robótico con tres grados de libertad para fines educativos”. Revista Ciencia e Ingeniería. ISSN 1316-7081, Vol. 30, No. 1, pp.3-14, diciembre-marzo, 2009.

Craig J., “Introduction to Robotics, Machanics and Control”, Addison-Wesley, USA, 2nd Ed., 1989.

Reyes F., “Robótica. Control de robots manipuladores”, Alfaomega, México, 1° Ed., 2011.

Barrientos A., Peñín L., Balaguer C. y Aracil R., “Fundamentos de robótica”, McGraw Hill, Madrid España, 2007.

Urbalejo A., Jacobo E., Jiménez E., Quintero J. A., López J. R., Castro J. C., “Simulación, Control y Contrucción de un Robot Paralelo de 5 Barras y 6 GDL para Propositos Didacticos”, 10° Congreso Nacional de Mecatrónica., pp. 220-225 Noviembre 3 y 4, 2011.

Urbalejo A., Cuenca F., Jiménez E., Jacobo E., Castro J. C., Velarde O., “Modelación y Simulación de un Robot Paralelo de 5 Barras y 6 GDL usando Matrices Homogéneas”, 9° Congreso Nacional de Mecatrónica., pp. 220-225 Octubre 13 -15, 2010, Puebla, Pue.

Delfín J. “Análisis cinemático de un robot paralelo planar de tres grados de libertad tipo RRR”. México. (2004). Tesis de Maestría en Ingeniería en Mecánica. UNAM, Facultad de Ingeniería, División de Estudios de Posgrado, Sección Mecánica.

Spong Mark W. “Robot Dynamic and Control”, 1989.

Fuente J.D, Santiago J, Román A, Dumitrache C, Casasanto D. “Handbook on Robotics”. Siciliano, editor. Vol. 25. Berling: Springer; 2014., pp. 1682-1690.

Cardoso E., Fernández A., Marrero S., Guardado P., “Modelos cinemático y dinámico de un robot de cuatro grados de libertad”, RIELAC Vol.38, No.3, pp. 56-75, La Habana Sep.-Dic. 2017., ISSN 1815-5928.

Descargas

Publicado

2019-07-05

Cómo citar

Ortiz Dominguez, M., Morgado González , I., Cruz Avilés , A. ., Paredes Rueda, M. A., García Macedo , J. A., Velázquez-Mancilla , R. ., … Farfán García , J. M. (2019). Diseño Mecatrónico de un Robot de Tres Grados de Libertad Aplicando la Metodología de Nigel Cross. Ingenio Y Conciencia Boletín Científico De La Escuela Superior Ciudad Sahagún, 6(12), 24–36. https://doi.org/10.29057/escs.v6i12.4007