Situación actual de la actividad apícola en la huasteca hidalguense

Autores/as

  • María M. García-Bravo Universidad Tula Tepeji
  • Fidencio De la Garza-Herrera Universidad Tecnológica de Tula Tepeji
  • Lourdes G. Quiroz Salas Universidad Tecnológica de Tutal Tepeji

DOI:

https://doi.org/10.29057/escs.v6i12.4071

Palabras clave:

Actividad apicola, costos, ventaja, competitiva, cadena de valor

Resumen

En este documento se describen las condiciones en que se desarrolla la actividad apícola en la huasteca hidalguense con la premisa que cuando una organización no fortalece su cadena de valor; no tiene suficientes elementos para que el consumidor final no perciba un valor por el cual esté dispuesto a pagar una diferencia en precio. La presente investigación se deriva de un estudio realizado a una cooperativa de apicultores del Municipio de San Felipe Orizatán, Hidalgo México, la cual está compuesta de 16 pequeños productores de los cuales se hizo un levantamiento de información sobre la forma en que ejecutan la cadena productiva y se comparó con los conceptos teóricos establecidos por varios autores.

Pudiéndose observar a través de la información recabada que un alto porcentaje de productores no da valor a sus actividades primarias lo que posiciona a su producto en un nivel competitivo bajo, esto impide el despunte económico de esta actividad y solo es considerada una actividad secundaria o de subsistencia pudiendo ser altamente rentable.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
61%
33%
Días hasta la publicación 
98
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

Porter, M. E. (2013). Ventaja Competitiva. México: Patria.2013; 42(1): 41–47.

Kevan Sholes, R. W. Dirección Estratégica. España: Pearson. 2005; 35(9): 187-194.

Thompson I Peteraf, G. I. (2012). Administración estratégica. Mc. Graw Hill 2009; 13(1): 1-10.

David, F. R. Administración estratégica. México: Pearson. 2013; 8-10

González, C. d. . Costos I. México D. F.: ECAFSA. 2000;30(4): 268–73.

INFOASERCA. Situación actual y perspectivas de la Apicultura en México. Claridades Agropecuarias, 2010; 5-7.

Descargas

Publicado

2019-07-05

Cómo citar

García-Bravo, M. M. . ., De la Garza-Herrera , F. ., & Quiroz Salas , L. G. . (2019). Situación actual de la actividad apícola en la huasteca hidalguense. Ingenio Y Conciencia Boletín Científico De La Escuela Superior Ciudad Sahagún, 6(12), 66–73. https://doi.org/10.29057/escs.v6i12.4071