Administración financiera de tesorería

Autores/as

  • Beatriz Sauza-Ávila Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • María Guadalupe Castillo-Arroyo Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Claudia Beatriz Lechuga-Canto Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/escs.v7i13.5024

Palabras clave:

efectivo, proveedores, clientes

Resumen

Las empresas se enfrentan a resolver problemas relacionados con el uso adecuado del efectivo, consistiendo en administrarlo eficientemente, existiendo principalmente dos disyuntivas las cuales son en pagar en tiempo y forma a los proveedores u optar por cubrir el crédito posterior a los plazos que otorgan, sin embargo, esto último significa un riesgo. Considerando que en un futuro los vendedores pueden dejar de suministrar el producto y esto podría poner en graves problemas a la empresa, por otra parte cuando los papeles se invierten y la organización es quien vende los bienes y servicios requiere que se le paguen lo más pronto posible enfrentándose de igual manera a situaciones de riesgo. Es por estos motivos que quienes controlan las finanzas deben usar diversas estrategias que les permitan tomar adecuadas decisiones para ser uso eficaz de los recursos financieros.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

González, S. J. (2010). Manual de fórmulas financieras una herramienta para el mundo actual. México: Alfaomega.

Descargas

Publicado

2020-01-05

Cómo citar

Sauza-Ávila, B., Castillo-Arroyo, M. G. ., & Lechuga-Canto, C. B. . (2020). Administración financiera de tesorería . Ingenio Y Conciencia Boletín Científico De La Escuela Superior Ciudad Sahagún, 7(13), 63–64. https://doi.org/10.29057/escs.v7i13.5024

Número

Sección

Resúmenes, mapas o diagramas de aplicación del conocimiento