Aplicación de ecuaciones diferenciales lineales de primer orden a mezclas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/escs.v7i14.5645

Palabras clave:

ecuaciones diferenciales, ingeniería, modelos matemáticos, diseño

Resumen

Las ecuaciones diferenciales tienen gran aplicación en el campo de la ingeniería debido a su uso como modelos matemáticos de sistemas físicos transitorios en el tiempo. Conocer la respuesta de un sistema físico y poder predecir su comportamiento facilitará el diseño de entornos estables y confiables. Una aplicación de las ecuaciones diferenciales lineales de primero orden surge al estudiar un tanque de mezclado uniforme con flujos volumétricos constantes y donde la concentración se mantiene homogénea en el tanque. La finalidad de dicho estudio es conocer la cantidad de masa de soluto presente en el tanque en cualquier instante de tiempo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
57%
33%
Días hasta la publicación 
94
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

Y. A. Cengel y W. J. Palm III, Ecuaciones diferenciales para ingeniería y ciencias, México: McGraw-Hill, 2014.

R. Y. C. G. Bronson, Ecuaciones Diferenciales, 3 ed., México: Mc Graw Hill, 2008.

I. Carmona Jover y E. Filio López, Ecuaciones diferenciales, 5 ed., México: Pearson Educación, 2011.

C. H. Edwards y D. E. Penney, Ecuaciones diferenciales Y problemas con valor en la frontera, 4 ed., México: Pearson Educación, 2009.

Descargas

Publicado

2020-07-05

Cómo citar

Espinoza, I. (2020). Aplicación de ecuaciones diferenciales lineales de primer orden a mezclas. Ingenio Y Conciencia Boletín Científico De La Escuela Superior Ciudad Sahagún, 7(14), 58–61. https://doi.org/10.29057/escs.v7i14.5645