Recuperación elástica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/escs.v7i14.5742

Palabras clave:

Recuperación elástica, módulo de young, proceso de formado

Resumen

El proceso de formado de chapa metálica es uno de los más importante, consiste en, por medio de un herramental deformar una chapa metálica hasta tomar la forma de una determinada geometría, la forjar, la extrusión, el doblado son algunos de los procesos de formado, se realiza en caliente o frío, ambos se caracterizan por una gran deformación de la pieza de trabajo. Al final de este proceso se presenta una diferencia entre la geometría final obtenida y la deseada lo que se puede considerar como defectos de fabricación, generalmente es conocida como recuperación elástica, es consecuencia de las propiedades del material, de los herramentales de trabajo requeridos para dar la forma deseada, etc. Existe diferentes alternativas para corregirla como los el diseño de la matriz y el punzón para obtener la geometría deseada considerando la recuperación elástica, o la modificación de las propiedades mecánicas del material. En este trabajo se desarrolla un modelo de elementos finitos para observar el comportamiento de la recuperación elástica al incrementar la magnitud del módulo de Young de en su solución de empleó el software ansys, en los resultados se observa que mientras menor es la magnitud del módulo Young, mayor es la recuperación elástica del material.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
57%
33%
Días hasta la publicación 
81
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

Andersson, A. (2007). Numerical and experimental evaluation of springback in advanced high strength steel. . Journal of Materials Engineering and Performance, 301-307.

Hosford, W., & Caddell, R. (2007). Metal forming mechanics and metallurgy. Michigan: Cambridge.

Kalpakjian, S., & Schmid, S. (2014). Manufacturing engineering and technology. Singapore: Prentice Hall.

Kazan , R., & Fırat M, M. (2009). Prediction of springback in wipe-bending process of sheet metal using neural network. . Materials & Design, 418 - 423.

Kim, H., & Koç , M. (2008). Numerical investigations on springback characteristics of aluminum sheet metal alloys in warm forming conditions. . Journal of Materials Processing Technology , 370 - 383.

Ruszkiewicz, B., Grimm, I., & Ragai, L. (2017). A Review of Electrically-Assisted Manufacturing with Emphasis on Modeling and Understanding of the Electroplastic Effect. Journal of Manufacturing Science and Engineering, 110-121.

Descargas

Publicado

2020-07-05

Cómo citar

Flores, M. A., Ortiz-Domínguez, M. ., & Cruz-Avilés , A. . (2020). Recuperación elástica. Ingenio Y Conciencia Boletín Científico De La Escuela Superior Ciudad Sahagún, 7(14), 52–57. https://doi.org/10.29057/escs.v7i14.5742