Gestión y educación financiera: clave para el manejo eficiente de las finanzas personales y empresariales.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/escs.v8i15.6138

Palabras clave:

Finanzas, recursos, dinero, ingresos y gastos, educación y gestión financiera

Resumen

Las finanzas personales son parte fundamental para la actividad económica de los individuos, y para fortalecer el intercambio y bienestar económico se require el manejo de herramientas que permitan la toma de decisiones financieras sanas en el corto, mediano y largo plazo. En este sentido es importante mantener finanzas sanas desde el ambito personal, familiar y empresarial, teniendo conocimientos claros sobre el manejo eficiente del dinero y de los recursos económicos que posee la sociedad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
58%
33%
Días hasta la publicación 
198
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

Terrazas Pastor (2009), Modelo de gestión financiera para una organización, perspectivas No.23, Universidad Católica Boliviana.

Olmedo Figueroa D.(2019) Las finanzas personales, Revista de la escuela de administración de negocios No. 65, Universidad Bogotá Colombia.

CONDUSEF (2017) Economia joven, Lo básico de tus finanzas personales.

Ruiz Pérez (2010) Educación financiera en México. Recuperado el 25 de marzo de 2020 de:

http://ford.ciesas.edu.mx/downloads/2do_1_04.pdf

CONDUSEF (2014). La Educación Financiera. Recuperado el 07 de marzo de 2020, de https://www.condusef.gob.mx/Revista/index.php/usuario-inteligente/educacion-financiera/225-la-educacion-financiera.

CONDUSEF (2014). La importancia de llevar un presupuesto. Recuperado de http://www.condusef.gob.mx/index.php/comunicados-de-prensa/960-la-importancia-de-llevar-un-presupuesto-snef

Núñez, L. (2013). ¿Qué es la educación financiera? Instituto Mexicano de Contadores Públicos: México.

Gómez M. (2018) La educación financiera en México, cuaderno de investigación no. 53, dirección general de análisis legislativo. Recuperado el 25 de marzo de 2020 de: http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/bitstream/handle/123456789/4190/CI_53.pdf?sequence=1&isAllowed=y

PROFECO (2017). Los jóvenes y las finanzas. Recuperado el 25 de marzo de 2020 de: https://www.gob.mx/profeco/documentos/los-jovenes-y-las-finanzas?state=published

Descargas

Publicado

2021-01-05

Cómo citar

Lechuga Canto, C. B., Sauza-Ávila, B., Pérez-Castañeda, S. P., & Cruz-Ramírez, D. (2021). Gestión y educación financiera: clave para el manejo eficiente de las finanzas personales y empresariales. Ingenio Y Conciencia Boletín Científico De La Escuela Superior Ciudad Sahagún, 8(15), 1–7. https://doi.org/10.29057/escs.v8i15.6138