Presión hidrostática

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/escs.v8i16.6692

Palabras clave:

Fuerza hidrostática, fuerza del fluido, presión, estática de fluidos

Resumen

La hidrostática se utiliza para determinar las fuerzas que actúan sobre cuerpos flotantes o sumergidos y las fuerzas que generan algunos dispositivos como las presas hidráulicas, tanques de almacenamiento de líquidos, diques y compuertas. En el presente trabajo se determinan las fuerzas hidrostáticas que actúan sobre las superficies totalmente sumergidas o parcialmente sumergidas aplicando la estática de fluidos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
57%
33%
Días hasta la publicación 
244
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

Çengel, Y. A., & Cimbala, J. M. (2018). Mecánica de fluidos: Fundamentos y aplicaciones / Yunus A. Çengel y John M. Cimbala. México D.F.: McGraw Hill

White, F., (2018), Mecánica de fluidos, Ed. McGraw Hill

Barrero Ripoll, A., Pérez-Saborid Sánchez-Pastor, M., (2005) Fundamentos y aplicaciones de la Mecánica de Fluidos, Ed. McGraw Hill

Bauman R. P, (2000), An alternative derivation of Bernoulli's principle. Am. J. Phys. 68 (3), p. 288-289

Walker J., (1998), The hydrostatic paradox: simple geometries, explicit calculations. The Physics Teacher, Vol. 36, pp. 378-379.

Wilson A., (1995), The hydrostatic paradox. The Physics Teacher, Vol. 33, pp. 538-539.

Gaffney C., (2000), The hydrostatics of trapped bubbles in fluids. The Physics Teacher, vol 38, pp. 458-460.

Franco A., (1982), Analogías Físicas (Mecánica, Electricidad, Fluidos). Documentación E.I. (Enseñanzas Integradas). Vol 6 (3), págs. 63-69

Doltz M, Hernández M J, Delegido J, Casanovas A., (2006), A laboratory experiment on inferring Poiseuille's law for undergraduate students. Eur. J. Phys. 27; 1083-1089

Mott, R.: «Mecánica de fluidos aplicada». Ed. Prentice Hall

Descargas

Publicado

2021-07-05

Cómo citar

Ortiz-Domínguez, M., Cruz-Avilés, A., Zuno-Silva, J., Borja-Soto, C., & Mendoza-Gómora, C. (2021). Presión hidrostática . Ingenio Y Conciencia Boletín Científico De La Escuela Superior Ciudad Sahagún, 8(16), 80–88. https://doi.org/10.29057/escs.v8i16.6692