Caracterización microestructural de una unión disímil (Dúplex 2202-Austenítico 201LN) realizada por el proceso de soldadura GMAW

Autores/as

  • César Mendoza Gómora Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Carlos Ernesto Borja-Soto Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Jorge Zuno-Silva Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Martín Ortiz-Domínguez Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Cristian Javier Carpio-López Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/escs.v8i16.7075

Palabras clave:

Soldadura, Aceros Inoxidables, Fractura en Caliente, Fase χ, Fase σ

Resumen

La eficiencia de las uniones realizadas por procesos de soldadura están influenciadas por defectos los defectos internos que puedan estar presentes en el cordón de soldadura o bien las fases que pueden estar presentes a causa de la composición química de los materiales a soldar. En este sentido, el presente trabajo analiza mediante microscopía óptica, microscopía electrónica de barrido y análisis elemental las fases presentes en el cordón de soldadura. Los resultados mostraron que las fases que se precipitaron durante el proceso de soldadura fueron la χ y la σ, siendo éstas, junto con la segregación de elementos las causantes de la presencia de agrietamiento en caliente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
57%
33%
Días hasta la publicación 
105
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

Beddoes, J., & Parr, J. G. (1999). Introduction to Stainless Steels (3rd Ed.): ASM International.

Escriba, D. M., Materna-Morris, E., Plaut, R. L., & Padilha, A. F. (2009). Chi-phase precipitation in a duplex stainless steel. Materials Characterization, 60, 1214-1219.

García, M. (2015). Efectos de la interacción electromagnética durante la soldadura del acero inoxidable dúplex 2205. (Tesis Doctoral), Instituto de Investigación en Metalurgia y Materiales-UMSNH.

Kitsunai, Y., Tanaka, M., & Yoshihisa, E. (1998). Influence of residual stresses and loading frequencies on corrosion fatigue crack growth behavior of weldments. Metallurgical and Materials Transactions A, 29, 1289–1298.

Lo, K. H., Shek, C. H., & Lai, J. K. L. (2014). Recent developments in stainless steels Materials Science and Engineering, 64, 39–104.

Lula, R. A. (1986). Stainless Steels: Ed. American Society for Metals.

Michalska, J., & Sozańska, M. (2006). Qualitative and quantitative analysis of σ and χ phases in 2205 duplex stainless steel. Materials Characterization, 56, 355–362.

Pohl, M., Storz, O., & Glogowski, T. (2007). Effect of intermetallic precipitation on the properties of duplex stainless steel. Materials Characterization, 58, 65-71.

Varol, I., Lippold, J. C., & Baeslack-lll, W. A. (1992). Welding of duplex stainless steels. Key Engineering Materials, 69-70, 217–252.

Voronenko, B. I. (1997). Austenitic-ferritic stainless steels: Astate of art review. Metal Science and Heat Treatment, 39, 428-437.

Zhou, S., Ma, G., Wu, D., Chai, D., & Lei, M. (2018). Ultrasonic vibration assisted laser welding of nickel-based alloy and Austenite stainless steel. Journal of Manufacturing Processes, 31, 759-767.

Descargas

Publicado

2021-07-05

Cómo citar

Mendoza Gómora, C., Borja-Soto, C. E., Zuno-Silva, J. ., Ortiz-Domínguez, M. ., & Carpio-López, C. J. . (2021). Caracterización microestructural de una unión disímil (Dúplex 2202-Austenítico 201LN) realizada por el proceso de soldadura GMAW. Ingenio Y Conciencia Boletín Científico De La Escuela Superior Ciudad Sahagún, 8(16), 17–25. https://doi.org/10.29057/escs.v8i16.7075