Torsión

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/escs.v10i19.9885

Palabras clave:

Esfuerzo cortante, módulo a cortante, Ley de Hooke, ángulo de torsión

Resumen

En la presente práctica de laboratorio se determinará el ángulo de torsión (γ) de una varilla cilíndrica, a través de las expresiones de longitud de arco, y en combinación con el esfuerzo cortante torsional y la ley de Hooke para torsión, estimar el módulo al cortante (G) de un material.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
57%
33%
Días hasta la publicación 
98
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

Beléndez, T., Neipp, C. y Beléndez, A., (2002). Revista Brasileira de Ensino de Física, 24; 399.

Beléndez, T., Neipp, C. y Beléndez, A., (2002). Eur. J. Phys., 29; 371.

Gere J. (2002). Mecánica de Materiales. 5ª edición. Thomson Learning Editores.

Gere J. y Timoshenko, S. (1998). Mecánica de Materiales, Thomson Editores, México.

Luchéis, D. (S.F.). Ensayos Mecánicos de los Materiales Metálicos, Labor.

Sthyamoorthy, M., (1998). Nonlinear Analisys of Structures, CRC Press LLC, Boca Raton.

Timoshenko, S. y Gooodier, J. N. (1998). Theory of Elasticity, Mc Graw Hill, New Iork.

Descargas

Publicado

2023-01-05

Cómo citar

Ortiz-Domínguez, M. ., Cruz-Avilés, A., Marcelo-Sandra, A., & Uribe-Miguel, A. M. (2023). Torsión. Ingenio Y Conciencia Boletín Científico De La Escuela Superior Ciudad Sahagún, 10(19), 81–90. https://doi.org/10.29057/escs.v10i19.9885