Liderazgo situacional entre los estudiantes de la Universidad del Caribe: Un estudio comparativo entre dos universidades

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/estr.v12i23.13605

Palabras clave:

Universidad, liderazgo, situacional, Hersey, Blanchard

Resumen

Este trabajo de investigación es el resultado de la aplicación de un test de liderazgo situacional, se realizó en el periodo de enero a mayo de 2024, entre dos universidades, una de México y otra de Brasil, bajo los lineamientos de la metodología COIL del SUNY COIL Center, los resultados muestran que existen claras diferencias entre los estilos de liderazgo de ambos países, lo que puede deberse a las diferencias existentes entre las carreras que los estudiantes cursan en cada una de sus instituciones educativas, sin embargo, un análisis más a fondo, revela que en ambos casos los mejores resultados obtenidos por una de las instituciones, apenas la ubica por un porcentaje arriba del 60%, lo que revela que existen factores que se deben considerar en un nivel regional para mejorar las cifras de desempeño en la habilidad de liderazgo, particularmente en el liderazgo situacional a nivel universitario.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
21%
33%
Días hasta la publicación 
124
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

Bass, B. M. (1990). Bass & Stogdill’s handbook of leadership: Theory, research, and managerial applications (3rd ed.). Free Press. https://archive.org/details/basshandbookofle0000bass

Bernard, B. M. (1985). Leadership and performance beyond expectations. Free Press. https://doi.org/10.1016/1048-9843(93)90043-S.

Brown, M. E., & Treviño, L. K. (2006). Ethical leadership: A review and future directions. The Leadership Quarterly, 17 (6), 595-616. https://doi.org/10.1016/j.leaqua.2006.10.004

Burns, J. M. (1978). Leadership. Harper & Row. https://www.scirp.org/reference/referencespapers?referenceid=895083

COIL Global Network. (s. f.). https://coil.suny.edu/global-network/

De Campinas, P. U. C. (s. f.). Institucional – Quem somos. Institucional – Quem Somos | Portal PUC-Campinas. https://www.puc-campinas.edu.br/quem-somos/

Del Caribe, U. (s. f.). Misión y visión | Universidad del Caribe. https://www.unicaribe.mx/mision-vision

Mojica, A. T. (2020). La relación de Liderazgo. Entre las teorías del Liderazgo situacional y la Acción Humana. www.academia.edu. https://www.academia.edu/86144107/La_relaci%C3%B3n_de_Liderazgo_Entre_las_teor%C3%ADas_del_Liderazgo_situacional_y_la_Acci%C3%B3n_Humana

Hersey, P., & Blanchard, K. H. (1982). Management of organizational behavior: Utilizing human resources. Prentice-Hall.

Katz, D., & Kahn, R. L. (1978). The social psychology of organizations (2nd ed.). Wiley.

Kember, D., & Leung, D. Y. P. (2005). Influences of Teaching Quality on Student Learning: A Study of the Relationship Between Teaching and Student Satisfaction. Assessment & Evaluation in Higher Education, 30(2), 119-133.

Northouse, P. G. (2018). Leadership: Theory and practice (8th ed.). Sage Publications. https://us.sagepub.com/en-us/nam/newto8e

Pareja Fernández de la Reguera, J. A., López Núñez, J. A., El Homrani, M., & Lorenzo Martín, R. (2012). El liderazgo en los estudiantes universitarios: una fructífera línea de investigación. EDUCAR, 48(1), 91-119.

Robinson, S. P., & Judge, T. A. (2019). Organizational behavior (19th ed.). Pearson. https://www.pearson.com/en-us/subject-catalog/p/organizational-behavior/P200000006036/9780136879619

Santiago, Mildred. (2008). Factores determinantes en la gestión de recursos humanos en empresas de servicios que incorporan de manera sistemática nuevas tecnologías. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6412734

Taylor, F. W. (1911). The principles of scientific management. Harper & Brothers. http://strategy.sjsu.edu/www.stable/pdf/Taylor,%20F.%20W.%20(1911).%20New%20York,%20Harper%20&%20Brothers.pdf

Test De Hersey Y Blanchard Test Y Teoria De Liderazgo 1 [qn8529m861n1]. (s. f.). https://idoc.pub/documents/test-de-hersey-y-blanchard-test-y-teoria-de-liderazgo-1-qn8529m861n1

Yukl, G. A. (2013). Leadership in organizations (8th ed.). Pearson.

Zavala-López, E., & Hernández-Brito, C. (2024). Tabla comparativa de resultados del test de la materia 1 entre México y Brasil [Tabla]. Google Hojas de cálculo.

Zavala-López, E., & Hernández-Brito, C. (2024). Gráfico comparativo de resultados del test de la materia 1 entre México y Brasil [Gráfico]. Google Hojas de cálculo.

Zavala-López, E., & Hernández-Brito, C. (2024). Tabla comparativa de resultados del test de la materia 2 entre México y Brasil [Tabla]. Google Hojas de cálculo.

Zavala-López, E., & Hernández-Brito, C. (2024). Gráfico comparativo de resultados del test de la materia 2 entre México y Brasil [Gráfico]. Google Hojas de cálculo.

Descargas

Publicado

2025-01-05

Cómo citar

Zavala-López, E., & Hernández-Brito, C. (2025). Liderazgo situacional entre los estudiantes de la Universidad del Caribe: Un estudio comparativo entre dos universidades. TEPEXI Boletín Científico De La Escuela Superior Tepeji Del Río, 12(23), 39–45. https://doi.org/10.29057/estr.v12i23.13605