Generador biofotovoltaico basado en fotosíntesis
DOI:
https://doi.org/10.29057/estr.v12i24.14726Palabras clave:
Energía renovable, fotosíntesis, generador biofotovoltáico, energía verdeResumen
La infografía presenta un Generador Biofotovoltaico que opera mediante principios similares a la fotosíntesis natural. Este sistema transforma la luz del sol en electricidad, aprovechando mecanismos biológicos inspirados en la forma en que las plantas capturan y procesan la energía solar. La energía generada puede usarse directamente o almacenarse en baterías para su uso posterior. El sistema funciona capturando la luz solar mediante materiales especiales, como pigmentos sintéticos, de manera similar a cómo la clorofila captura la luz en las plantas. Esta luz capturada se convierte en electricidad o se utiliza para producir hidrógeno, un combustible limpio, las celdas biofotovoltaicas convierten la luz en electricidad usando organismos vivos y sustancias que ayudan a acelerar reacciones. Las aplicaciones de esta tecnología incluyen la generación de electricidad para hogares, industrias y renovación de infraestructuras, así como la producción de hidrógeno y combustible limpio para vehículos y fábricas. Estas aplicaciones son viables a gran escala. La tecnología aprovecha fuentes de energía renovables y limpias, permitiendo la generación de electricidad sin emisiones contaminantes, lo que la convierte en una innovación clave en la transición hacia soluciones energéticas más sostenibles.
Descargas
Citas
L.A.Fernandez,Energía solar Fotovoltaica: Principios, Tecnología y aplicaciones,Editorial Marcombo, 2020.
M.Blanco Garcia, Energías Renovables: Fundamentos, tecnologías y aplicaciones, editorial Paraninfo, 2021.
R. Martín y J. L. Martínez, Tecnología Solar: Energía y Aplicaciones,
Editorial síntesis, 2022..
R. García Martín, Energía y Tecnología Solar: Nuevas perspectivas en el aprovechamiento de la energía solar, Ediciones de la Universidad Politécnica, 2023.
G. Silva, Bioelectrónica: Fundamentos y aplicaciones en energías
renovables, Editorial Reverte, 2021..
A. F. Ismail, S. L. Duncan, et al., "Biohybrid Solar Cells: Harnessing
Plant Photosynthesis for Electricity Generation," Nature Communications, vol. 14, no. 1, p. 3125, 2023.
P. Soto, D. López, et al., "La bioelectricidad a partir de plantas: Una
Alternativa para la generación de energía limpia," Energía y Tecnología, vol. 12, no. 4, pp.115-127, 2021.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Dulce Y. Nieves-Trejo, David Y. Trejo-Hernández, Rolando D. García-Barrera, Daniel I. García-García

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.