El diseño instruccional a través de los modelos ADDIE y ASSURE

Autores/as

  • Claudia Olvera Gutiérrez Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/estr.v2i4.1534

Resumen

Los ambientes virtuales de aprendizaje, que son cada vez más utilizados en la educación, necesariamente deben ofrecer no solo el uso de tecnología educativa en sí misma, sino nuevos procedimientos, metodologías y modelos para promover el aprendizaje y formación efectiva del estudiante y la construcción de su propio conocimiento, por lo que deben ser perfectamente planeados para crear las condiciones pedagógicas y contextuales, donde el conocimiento y sus relaciones con los individuos son el factor principal para formar una "sociedad del conocimiento" (Fernández, Server, Cepero). De aquí la gran importancia de llevar a cabo un proceso de planeación, diseño, implementación y evaluación desde una visión cognitiva y constructivista que promueva el logro de metas y objetivos educativos; me refiero al Diseño Instruccional, el cual se presenta en este mapa a través de sus modelos ADDIE y ASSURE.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-07-05

Cómo citar

Olvera Gutiérrez, C. (2015). El diseño instruccional a través de los modelos ADDIE y ASSURE. TEPEXI Boletín Científico De La Escuela Superior Tepeji Del Río, 2(4). https://doi.org/10.29057/estr.v2i4.1534

Número

Sección

Resúmenes, mapas o diagramas de aplicación del conocimiento