La importancia del lenguaje y la redacción en el trabajo académico - científico

Autores/as

  • Juan Luis Reyes Cruz Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Guadalupe Israel Flores Ariza Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Alicia González Hernández Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/estr.v3i5.1551

Resumen

En la actualidad, la comunicación escrita es fundamental, no sólo en la expresión de las ideas e información que han implicado las transformaciones sociales, también, es la base de la sociedad del conocimiento. La globalización, el uso de las TIC, la interconexión casi total, obliga a que el uso de la lengua escrita sea claro, sencillo y preciso.

En el ámbito académico se discute actualmente de manera intensa la necesidad de que los académicos utilicen de forma pertinente y precisa el lenguaje escrito. En este trabajo se hace un análisis crítico sobre la importancia del lenguaje escrito, sus principales características, la centralidad en su uso en la realización y redacción de textos académicos – científicos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
22%
33%
Días hasta la publicación 
220
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Descargas

Publicado

2016-01-05

Cómo citar

Reyes Cruz, J. L., Flores Ariza, G. I., & González Hernández, A. (2016). La importancia del lenguaje y la redacción en el trabajo académico - científico. TEPEXI Boletín Científico De La Escuela Superior Tepeji Del Río, 3(5). https://doi.org/10.29057/estr.v3i5.1551