La dimensión económica de la economía creativa
DOI:
https://doi.org/10.29057/estr.v5i9.2971Resumen
La economía creativa plantea un gran reto: crear un ambiente que facilite reproducir el capital intelectual, pues se necesita, atraer, retener, capturar y reproducir el talento de un segmento de la población que, por lo general, se encuentra subvalorado socialmente o bien pobremente remunerado económicamente, por lo que este sector podría ser una gran herramienta para el cambio de estructura productiva, orientada hacia la economía del conocimiento y para consolidar crecimiento económico, la identidad y el impulso de la cultura nacional del país.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Información de Publicación
Metric
Este artículo
Otros artículos
Perfiles de revisores N/D
Declaraciones del autor
Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos
N/A
16%
Financiamiento externo
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados
22%
33%
Días hasta la publicación
23
145
Indexado en
- Sociedad académica
- N/D
Descargas
Publicado
2018-01-05
Cómo citar
Sánchez Trujillo, M. G., Molina Ruiz, H. D., & García Vargas, M. D. . L. (2018). La dimensión económica de la economía creativa. TEPEXI Boletín Científico De La Escuela Superior Tepeji Del Río, 5(9). https://doi.org/10.29057/estr.v5i9.2971
Número
Sección
Artículos