Estimación de la preferencia de voto a través de la investigación en masa para las elecciones presidenciales en México (2018)
DOI:
https://doi.org/10.29057/estr.v5i10.3296Resumen
Las tendencias en la intención de voto pueden ser aproximadas mediante métodos estadísticos complejos que incluso pueden llegar a predecir el ganador de una elección. Por otro lado, la influencia de las redes sociales hace posible vislumbrar la intención de voto de la sociedad, sobre todo de aquel segmento de la población directamente relacionado al uso de redes sociales. El presente trabajo explora la predicción de la intención del voto para las próximas elecciones presidenciales del primero de julio en México (2018), mediante la investigación masiva (crowd-researching).
Descargas
Información de Publicación
Perfiles de revisores N/D
Declaraciones del autor
Indexado en
- Sociedad académica
- N/D