Implantación iónica como instrumento para la nanoestructuración de semiconductores

Autores/as

  • Angélica Guadalupe Hernández CINVESTAV-IPN
  • Yuriy Kudriavtsev CINVESTAV-IPN

DOI:

https://doi.org/10.29057/estr.v5i10.3299

Resumen

En este trabajo se llevó a cabo el estudio de la interacción entre iones de baja energía (25 keV) y semiconductores, así como sus aplicaciones en nano-electrónica. El estudio se concentró en uno de los efectos que resultan de la interacción entre un haz de iones y un sólido: la implantación iónica.
Para realizar este estudio se utilizó como ion primario el silicio con carga positiva (Si+) para implantar una oblea comercial de germanio (Ge). Las muestras implantadas fueron posteriormente tratadas térmicamente, después se caracterizaron para determinar sus propiedades, químicas, estructurales, morfológicas y ópticas. Los resultados sugieren potenciales aplicaciones para fabricar dispositivos emisores de luz.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
22%
33%
Días hasta la publicación 
6
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Descargas

Publicado

2018-07-05

Cómo citar

Guadalupe Hernández, A., & Kudriavtsev, Y. (2018). Implantación iónica como instrumento para la nanoestructuración de semiconductores. TEPEXI Boletín Científico De La Escuela Superior Tepeji Del Río, 5(10). https://doi.org/10.29057/estr.v5i10.3299