Análisis sectorial de las emisoras de la BMV

Autores/as

  • Magda Gabriela Sánchez Trujillo Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/estr.v5i10.3302

Resumen

El presente trabajo tiene como propósito identificar el índice de bursatilidad sectorial de las principales emisoras de la Bolsa Mexicana de Valores que hace referencia al grado de liquidez de una acción, es decir la facilidad con la que las emisoras negocian un título en el mercado de valores. Los factores que son tomados en cuenta incluyen los actuales precios, condiciones de mercado, tendencias y perspectivas, análisis fundamental de las compañías y análisis técnico del desempeño de sus títulos, perspectivas de dividendos, así como la volatilidad esperada. Los resultados muestran que solo 25 de las empresas tienen bursatilidad alta, 10 media y el resto baja lo cual implica escasa actividad y en consecuencia bajos volúmenes de operación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
22%
33%
Días hasta la publicación 
6
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Descargas

Publicado

2018-07-05

Cómo citar

Sánchez Trujillo, M. G. (2018). Análisis sectorial de las emisoras de la BMV. TEPEXI Boletín Científico De La Escuela Superior Tepeji Del Río, 5(10). https://doi.org/10.29057/estr.v5i10.3302