Educación y cultura ambiental en la micro y pequeña empresa, estrategia para la gestión ambiental

Autores/as

  • María Luisa Flores Ramírez Instituto Politécnico Nacional
  • Rosalía Méndez Reza Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/estr.v3i6.365

Resumen

En esta investigación se presenta una propuesta sobre la incorporación de la educación y cultura ambiental en la Micro y pequeña empresa, como mecanismo para la gestión ambiental empresarial (GAE).

Se expone la importancia, ventajas y beneficios de elementos clave de un sistema de gestión ambiental, así como la necesidad de integrar en el sector empresarial de las Micro y pequeñas empresas (MyPES) la educación y cultura ambiental como estrategia de gestión y comunicación ambiental; aspectos relevantes que permiten prestar atención a la relación empresa y medio ambiente ,la responsabilidad social corporativa y practicas ambientales como la reducción del consumo de energía, agua y disminución de generación de residuos, indicadores que impactan en el cambio climático y contribuyen al deterioro ambiental.

La metodología considera la aplicación de una encuesta a tomadores de decisión de nivel gerencial. El resultado es la propuesta de un plan de manejo ambiental para una mejora del ambiente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
21%
33%
Días hasta la publicación 
0
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Descargas

Publicado

2016-07-08

Cómo citar

Flores Ramírez, M. L., & Méndez Reza, R. (2016). Educación y cultura ambiental en la micro y pequeña empresa, estrategia para la gestión ambiental. TEPEXI Boletín Científico De La Escuela Superior Tepeji Del Río, 3(6). https://doi.org/10.29057/estr.v3i6.365