El Mobbing dentro de las organizaciones. Un análisis para el cambio organizacional

Autores/as

  • Omar García Jiménez Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/estr.v3i6.367

Resumen

El mobbing, acoso grupal, moral o psicológico, cualquier nombre con el que se le designe, es un síndrome de investigación social el cual consiste en la agresión sutil sistemática, recurrente a un individuo por parte de un grupo durante un periodo de tiempo, por lo tanto el individuo acosado se resiste a la voluntad del grupo, tal maltrato se quebranta con repetidas conductas grupales. 
En este trabajo conoceremos el concepto que denomina al mobbing y el punto de vista de algunos autores, así como los diferentes tipos de acoso laboral el cual puede ser de forma horizontal o vertical dependiendo del entorno laboral en donde se lleve el mobbing, así como la clasificación la cual se referencia mediante cuatro tipos de acoso laboral “mobbing” además de conocer las etapas desde como inicia el mobbing hasta el final de él y el marco jurídico establecido en los artículos de la Ley Federal del Trabajo de México, así como sus respectivas sanciones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
22%
33%
Días hasta la publicación 
0
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Descargas

Publicado

2016-07-08

Cómo citar

García Jiménez, O. (2016). El Mobbing dentro de las organizaciones. Un análisis para el cambio organizacional. TEPEXI Boletín Científico De La Escuela Superior Tepeji Del Río, 3(6). https://doi.org/10.29057/estr.v3i6.367