Caracterización de la Relación Individual de Trabajo

Autores/as

  • Gudalupe Israel Flores Ariza Escuela Superior de Tepeji del Rio
  • Alicia González Hernández Escuela Superior de Tepeji del Rio

DOI:

https://doi.org/10.29057/estr.v6i11.3838

Palabras clave:

Patrón, trabajador, subordinación, capacitación, contrato

Resumen

En el presente trabajo, se hace un análisis de los elementos de la figura jurídica de la relación de trabajo, con el objetivo fundamental de poder identificar los supuestos para la existencia de derechos y obligaciones entre trabajadores y patrones. Para lograr lo anterior se realiza una investigación en la ley Federal del Trabajo, así como en la doctrina legal y la jurisprudencia para poder identificar los elementos constitutivos de la figura de la relación de trabajo

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Diario Oficial de la Federación. (1970). Ley Federal del Trabajo. México.

De la Cueva (2009). El nuevo derecho del trabajo. México: Porrua.

Suprema Corte de Justicia de la Nación. (8 de Septiembte de 2018). Semanario Judicial de la Federación. Obtenido de https://sjf.scjn.gob.mx/sjfsist/Paginas/DetalleGeneralV2.aspx?Epoca=1e3e1fdfdf8fcfd&Apendice=1000000000000&Expresion=subordinacion%2520definici%25C3%25B3n&Dominio=Rubro,Texto&TA_TJ=2&Orden=1&Clase=DetalleTesisBL&NumTE=14&Epp=20&Desde=-100&Hasta=-100&Index

Urbina, A. T. (1981). Nuevo Derecho del Trabajo. México: Porrua.

Descargas

Publicado

2019-01-05

Cómo citar

Flores Ariza, G. I., & González Hernández, A. (2019). Caracterización de la Relación Individual de Trabajo. TEPEXI Boletín Científico De La Escuela Superior Tepeji Del Río, 6(11), 84–88. https://doi.org/10.29057/estr.v6i11.3838

Número

Sección

Resúmenes, mapas o diagramas de aplicación del conocimiento