Fundamentos de ergonomía

Autores/as

  • Juan Javier Olarte Gamboa Escuela Superior de Tepeji del Rio

DOI:

https://doi.org/10.29057/estr.v6i11.3868

Palabras clave:

disciplina, mejorar, calidad, relacion

Resumen

La ergonomía es una disciplina que estudia la interacción entre el hombre, la maquina y el entorno donde se efectúan actividades de esfuerzo físico o mental, el principal objetivo de la ergonomía es a que el ser humano se desempeñe en las mejores condiciones en su entorno laboral, facilitándole las actividades a realizar y mejorando las condiciones ambientales, con fines de salud y mejorar la calidad de vida de los seres humanos en cuestiones laborales principalmente .esto tiene como consecuencia repercusión en el desarrollo de las organizaciones ya que los trabajadores, al estar en un entorno adecuado se sienten más cómodas para desempeñarse y pueden adoptar mas fácilmente un sentido de pertenencia con la organización. Recientemente la tecnología juega un papel muy importante para esta disciplina ya que con los avances tecnológicos es mas fácil encontrar sitios muy bien adaptados con las mejores instalaciones, mobiliario y equipo para mejorar la relación hombre-maquina-entorno

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Hernández, P. J. (2001). ERGONOMÍA. SU APLICACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL. Recuperado el 2001

Leirós, L. I. (2009). Historia de la Ergonomía, o de cómo la Ciencia. revista de historia de la psicología.

Pedro R. Mondelo, E. G. (09 de 1999). © Los autores, 1999; © Edicions UPC, 1999. Recuperado el 09 de 1999, de © Los autores, 1999; © Edicions UPC, 1999. trabajo, i. n. (08 de 2000).

Descargas

Publicado

2019-01-05

Cómo citar

Olarte Gamboa, J. J. (2019). Fundamentos de ergonomía. TEPEXI Boletín Científico De La Escuela Superior Tepeji Del Río, 6(11), 70–73. https://doi.org/10.29057/estr.v6i11.3868

Número

Sección

Resúmenes, mapas o diagramas de aplicación del conocimiento