Audio Digital (Características)

Autores/as

  • María del Pilar Gómez Ortiz Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Eduardo Vázquez Dompinguez Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/estr.v6i12.4088

Palabras clave:

audio, compresión, de-codificación, formatos

Resumen

Hoy en día la producción, desarrollo e intercambio de audios es algo muy cotidiano, es por ello que se han creado un sin número de formatos o contenedores, algunos de los cuales no solo agrupan datos de audio, sino de audio y video, por otro lado, no todos los audios se pueden escuchar usando el mismo reproductor.

Considerando este uso constante de formatos de audio, presentamos un mapa mental a través del cual destacamos las propiedades del códe (algoritmo que codifica y decodifica datos), asociado a los distintos formatos, entre las características que se estarán destacando se encuentran los formatos que gravan sin compresión de datos, los que realizan una compresión sin pérdida de datos y aquellos que realizan una compresión con perdida de datos, características que son importantes de conocer ya que en función de saber las peculiaridades de cada formato podemos determinar cuál es el más conveniente de acuerdo a las características que queremos de nuestro audios.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Ministerio de Educación, Política Social y Deporte (s.f). Diseño de materiales multimedia. Web 2.0, Audio: introducción. Recuperado el 6 febrero De: http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/107/cd/audio/pdf/audio01.pdf

Wikiversidad (s/f) Formatos y procesamientos de música y sonido. Recuperado en enero de 2019

De https://es.wikiversity.org/wiki/Formatos_y_procesamiento_de_m%C3%BAsica_y_sonido

Tecnologías para Sistemas Multimedia (2004). Tema 3 Audio, Recuperado en enero 2019

De http://dis.um.es/~jfernand/0405/tsm/tema3.pdf

Descargas

Publicado

2019-05-14

Cómo citar

Gómez Ortiz, M. del P., & Vázquez Dompinguez, E. (2019). Audio Digital (Características). TEPEXI Boletín Científico De La Escuela Superior Tepeji Del Río, 6(12), 96–98. https://doi.org/10.29057/estr.v6i12.4088

Número

Sección

Resúmenes, mapas o diagramas de aplicación del conocimiento