Evaluación de políticas y programas de salud pública

Autores/as

  • Diana Verónica Sánchez Martínez Universidad Autónoma del estado de Hidalgo
  • Luz María Ramírez Trejo Instituto de Estudios Superiores Elise Freinet
  • Jesús Carlos Ruvalcaba Ledezma Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/estr.v6i12.4323

Palabras clave:

políticas, diagnóstico y análisis, evaluación

Resumen

Las políticas públicas constituyen acciones de gobierno con objetivo de interés público, que surgen de decisiones sustentadas en un proceso de diagnóstico y análisis de factibilidad, incorporando la opinión, participación, corresponsabilidad, dichas acciones de gobierno se regulan buscando el bien común mediante un proceso diagnóstico, utilizando evaluación táctica, estratégica y operativa, esta permite establecer un diagnostico donde se analiza la situación sobre la que se quiere intervenir y puede ser. INICIAL. Se realiza al inicio de programas o políticas, para analizar la situación y detectar las necesidades sociales para ello se realiza el diagnóstico y el pronóstico más adecuado. PERMANENTE. Se realiza mediante durante la ejecución del programa, orientada a regular la elaboración de instrumentos que garanticen su eficiencia y eficacia, así como FINAL. Se realiza al finalizar el programa, para identificar los resultados y la comunicación de estos a la comunidad científica, profesional y usuario del programa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aguilar Villanueva L. F. Aprendizaje, Revista de psicología social, 1990 (2-3,267-280 ISBN:0213-4748) disponible en: https://www.who.int/whr/2008/08_chap4_es.pdf

CEPAL (2019). Acerca de evaluación de programas y políticas públicas. Disponible en: https://www.cepal.org/es/temas/evaluacion-de-politicas-y-programas/acerca-evaluacion-politicas-programas-publicos

Descargas

Publicado

2019-07-05

Cómo citar

Sánchez Martínez, D. V., Ramírez Trejo, L. M. ., & Ruvalcaba Ledezma, J. C. . (2019). Evaluación de políticas y programas de salud pública. TEPEXI Boletín Científico De La Escuela Superior Tepeji Del Río, 6(12), 86–87. https://doi.org/10.29057/estr.v6i12.4323

Número

Sección

Resúmenes, mapas o diagramas de aplicación del conocimiento