Tendencias educativas y socioeconómicas de los alumnos que cursan el último año de la Educación Media Superior en el municipio de Tepeji y su zona de influencia

Autores/as

  • Ma. de Lourdes E. García-Vargas Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Héctor D. Molina-Ruiz Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Jorge M. Hernández-Mendoza Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Magda G. Sánchez-Trujillo Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/estr.v7i13.5083

Palabras clave:

Eduación Media Superior, Estudio socioeconómico, Tendencias educativas

Resumen

La demanda de educación superior va en aumento y el número de instituciones encargadas de preparar profesionales de calidad y pertinentes va ascendiendo, por lo que para la apertura de nuevas áreas de conocimiento que se pretenden ofrecer en el Nivel Superior se requiere considerar y analizar las características del entorno regional y su área de influencia puntualizando en temas como: expectativas de los segmentos poblacionales a que se dirigen los nuevos servicios de educación superior, características personales y familiares, la intensidad y deseo de seguir estudiando, posibilidades económicas para continuar, el nivel de estudios que pretende continuar, programa que desea estudiar, institución educativa en la que desea continuar estudiando y su preferencia de elección. De esta forma, el presente trabajo logro determinar los factores socioeconómicos y las expectativas educativas de 753 alumnos de la Educación Media Superior pertenecientes al municipio de Tepeji del Río, Hidalgo y su área de influencia, a fin de tomar decisiones acertadas para la propuesta de oferta educativa

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
22%
33%
Días hasta la publicación 
82
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

SEP (2010) Instituciones de Educación Media Superior, Disponible en: http://www.snie.sep.gob.mx/SNIESC/default.aspx, [Consulta 13 de noviembre de 2018].

Plan de Desarrollo Institucional 2013-2019 http://www.uaeh.edu.mx/dgp/actPDI2013/ayuda/Actualizacion%20de%20la%20planeacion.pdf

Metodología de la Investigación. Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. Sexta ed. USA;2014: 90-169.

INEGI. Cuaderno estadístico municipal (2005). Disponible en https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825001126.

SEP – Hidalgo, Educación Media Superior (Distribución de matrícula por edad y grado (2008). Disponible en: http://intranet.e-hidalgo.gob.mx/seph/fc08-09/index.htm, [Consulta 2 de febrero de 2018].

Descargas

Publicado

2020-01-05

Cómo citar

García-Vargas, M. de L. E. ., Molina-Ruiz, H. D. ., Hernández-Mendoza, J. M. ., & Sánchez-Trujillo, M. G. . (2020). Tendencias educativas y socioeconómicas de los alumnos que cursan el último año de la Educación Media Superior en el municipio de Tepeji y su zona de influencia. TEPEXI Boletín Científico De La Escuela Superior Tepeji Del Río, 7(13), 17–21. https://doi.org/10.29057/estr.v7i13.5083