Reflejos tendinosos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/estr.v8i15.6391

Palabras clave:

Reflejo, estimulo, percusión, tendón

Resumen

Los mecanismos reflejos están constituidos por un órgano receptor, un órgano efector y una red de comunicaciones entre ambos. La acción refleja se inicia por un estímulo de entrada y tiene como respuesta un reflejo de salida.

Los reflejos obtenidos en la exploración neurológica clínica por percusión, con un martillo de reflejos, del tendón de un músculo para provocar su contracción refleja, para lograr una buena respuesta a la estimulación es indispensable que: el estímulo sea lo suficientemente intenso, sin ser exagerado, rápido.  y que el paciente se encuentre en un estado de adecuada relajación de los músculos correspondientes al reflejo que se explore.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Carrillo Mora P. & Barajas Martínez K.G. (2018) Exploración neurológica básica para el médico general. Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM. Vol. 59, no 5

García Ballesteros, J.G, Garrido Robles, J.A. &Martin Villuendas, A.B, (2011). Exploración neurológica y atención primaria. Bloque II: motilidad voluntaria, funciones corticales superiores y movimientos anómalos. Vol. 37, no. 8 https://www.elsevier.es/es-revista-medicina-familia-semergen-40-articulo-exploracion-neurologica-atencion-primaria

Descargas

Publicado

2021-01-05

Cómo citar

Vargas-Cano, E. E., Rodríguez Trejo, N., & González-Maldonado, W. Y. . (2021). Reflejos tendinosos. TEPEXI Boletín Científico De La Escuela Superior Tepeji Del Río, 8(15), 24–27. https://doi.org/10.29057/estr.v8i15.6391

Número

Sección

Resúmenes, mapas o diagramas de aplicación del conocimiento