Oncocercosis

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/estr.v8i16.6430

Palabras clave:

Ceguera de los ríos, ceguera, oncocercosis

Resumen

La oncocercosis o ceguera de los ríos, es una enfermedad de tipo parasitario causada por la filaria Onchocerca Volvulos. Esta enfermedad es endémica en África. Esta filaria es transmitida por la picadura de las moscas negras (genero simulium) infectadas. El infectado mostrara algunas lesiones en la piel y glóbulos oculares, que en casos más extremos causa ceguera. Actualmente es la segunda causa de ceguera en el mundo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Márquez, D. Álvarez, M. Formento, M. (2017/junio) La oncocercosis. Universidad de Sevilla: Facultad de Farmacia. Grado en óptica y optometría. [archivo pdf]

Márquez, D. (2017) La oncocercosis. trabajo de fin de grado. Facultad de farmacia Universidad de Sevilla

OPS. (2019) Oncocercosis: "ceguera de los ríos". Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/oncocercosis-ceguera-rios Recuperado el 18 de agosto del 2020

OMS (2019) Oncocercosis:. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/onchocerciasis Recuperado el 18 de agosto del 2020

Rodríguez, J. (2002) las enfermedades transmitidas por vectores. Revista de la facultad de medicina UNAM, vol 41, no.3 páginas 126-141

Descargas

Publicado

2021-07-05

Cómo citar

Domínguez-Quintanar , E. ., Castellanos-López, V. I. ., & Peña-Zarco, F. G. . (2021). Oncocercosis. TEPEXI Boletín Científico De La Escuela Superior Tepeji Del Río, 8(16), 48–50. https://doi.org/10.29057/estr.v8i16.6430

Número

Sección

Resúmenes, mapas o diagramas de aplicación del conocimiento