Importancia de la Toma de decisiones
DOI:
https://doi.org/10.29057/estr.v9i18.8080Palabras clave:
Organización, empresa, negocio, toma de decisionesResumen
Tomar elecciones es una acción propia de todos los seres humanos, lo cual lleva un análisis de decisiones que sustente todas las funciones directivas. Sin lugar a dudas, una decisión tiene un impacto trascendental en la empresa y sus secuelas tienen la posibilidad de ser positivas o negativas, por esto es importante que, al plantear y estructurar cualquier plan de acción en una organización, la toma elecciones sea gran parte del desarrollo y aplicación para cualquier plan o política. Únicamente un análisis a fondo de cada decisión puede asegurar a la organización el crecimiento y desarrollo que merece. Este proceso puede considerarse como la base del triunfo de los negocios debido a que la toma de elecciones en la organización se crea en todos sus niveles y cada empleado ayuda al alcance de metas de la organización.
Descargas
Citas
Brealey, R. A. (2015). Principios de finanzas corporativas. México, D.F.: McGraw-Hill.
Callado, L. E. (2017). Introducción a la investigación de mercados. Ciudad de México: McGraw-Hill.
Delgado, J. H. (2011). Desarrollo de una cultura de calidad. México, D.F.: McGraw-Hill.
Chiavenato, I. (2017). Administración de recursos humanos. México, D.F.: McGraw-Hill.
Chiavenato, I. (2019). Introducción a la teoría general de la administración. Cd. México: Mc GrawHill.
Koontz, H. (2013). Elementos de administración. Un enfoque internacional y de innovación. México, D.F.: McGraw-Hill.
Wang, L. U.-H. (2021). Gestión del conocimiento en las organizaciones. Kaohsiung: Springer