Enseñanza: presencial o virtual y el factor humano

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/estr.v9i18.8792

Palabras clave:

Covid-19, Enseñanza presencial, Enseñanza virtual, Factor humano

Resumen

Como resultado de la pandemia del Covit-19, la educación escolarizada se vio afectada, dado que las clases presenciales se suspendieron y se emigro a clases 100% virtuales, provocando que un alto porcentaje de alumnos abandonaran sus estudios y los que permanecieron en el sistema virtual mostrarán un problema muy visible como es la falta del desarrollo del factor humano, esto a pesar de las bondades que la enseñanza virtual tiene, pero que sin embargo los alumnos al ver sido llevados involuntariamente a esta modalidad no logran desarrollar, entre estos factores están el desarrollo de valores, la motivación, la amistad, etc., factores que sí se desarrollan en la enseñanza presencial y que dentro de este trabajo se estarán comentando.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alcaraz, M. (2020). Por qué la interacción social es fundamental para el ser humano. ABC Bienestar. Fonte: https://www.abc.es/bienestar/psicologia-sexo/psicologia/abci-interaccion-social-fundamental-para-humano-202010281158_noticia.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.es%2F

Buxarrais, M., & Ovide, E. (2011). El impacto de las nuevas tecnologías en la educación en valores del siglo XXI. (Scielo, Ed.) Sinéctica(37). Fonte: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-109X2011000200002

Cifuentes, F. (2020). Docencia online y Covid - 19: La necesidad de reinventarse. Estilos de Aprendizaje/ Journal of Learnig Styles 13, 115 - 27.

Duran, R. (2015). La educación Virtual Universitaria como medio para mejorar las competencias genéricas y los aprendizajes a través de buenas prácticas docentes. Fonte: https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/397710/TRADR1de1.pdf

Gracia, D. (2011). La deliberación moral: el método de la ética clínica. Med Clin 117.

INEGI. (2021). Resultados de la encuesta para la medición del impacto COVID-19 en la educación. Fonte: https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2021/OtrTemEcon/ECOVID-ED_2021_03.pdf

Plascencia Cuevas, T., & Beltrán Cruz, A. (2016). Los retos de la docencia ante las nuevas características de los estudiantes universitarios. Proceedings-©ECORFAN-México. Fonte: https://www.ecorfan.org/proceedings/CDU_XI/TOMO%2011_2.pdf

Descargas

Publicado

2022-07-05

Cómo citar

Gómez-Ortiz, M. del P., & Vázquez-Domínguez, E. . (2022). Enseñanza: presencial o virtual y el factor humano. TEPEXI Boletín Científico De La Escuela Superior Tepeji Del Río, 9(18), 27–29. https://doi.org/10.29057/estr.v9i18.8792