Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
    • English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   RIA-UAEH Home
  • Programa Estratégico de Formación Integral Permanente del Personal Académico
  • Pedagogía
  • View Item
  •   RIA-UAEH Home
  • Programa Estratégico de Formación Integral Permanente del Personal Académico
  • Pedagogía
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El aprendizaje Basado en Casos

Thumbnail
View/Open
Casos.pdf (636.5Kb)
Date
2014-11-05
Author
Moctezuma Plata, Jorge Armando
Metadata
Show full item record
Abstract
El estudio de caso es una redacción escrita que describe una situación real de tipo personal, familiar o grupal, su principal función es que entrena en la toma de decisiones al planear posibles soluciones a la situación presentada en la redacción, las principales características de este tipo de técnica de aprendizaje es que enfrenta a los aprendices a situaciones reales, se tiene que presentar de manera sencilla, produce la reflexión y plantea posibles soluciones a una situación problemática. Existen varios tipos de casos entre los que destacan el Diagnostico que pretende indagar sobre las causas de un fenómeno, los casos de intervención proponen posibles soluciones a una situación problemática y por último los casos de selección de intervención que tienen el objetivo de poder justificar el uso de una intervención. La implementar un caso es importante considerar una primera fase en la que se formula los objetivos del caso, se redacta el caso que la una experiencia profesional, una noticia de la vida real que pueda ser usada para implementar los conocimientos del estudiantes en la resolución el caso, en esta etapa también se forma grupos de trabajo para poder organizar la actividad y las funciones que cada integrante tendrá en la actividad, en una segunda fase se realiza la exposición de caso ante los estudiantes, para pasar a una etapa de estudio individual en la que de manera personal tendrán que buscar datos que permitan alcanzar el objetivo de la actividad, después se inicia con la etapa de trabajo en grupo en la que los aprendices tendrán que exponer sus propuestas de solución del caso , posterior mente el grupo elabora sus conclusiones generales donde exponen los acuerdos a los que llegaron como equipo de trabajo. Para finalizar la evaluación se puede realizar en tres momentos antes de la aplicación de la estrategia se pueden evaluar los conocimientos previos del estudiantes con respecto a las herramientas necesarias para resolver el caso, el trabajo individual que es la búsqueda de información para finalizar se pueden tomar como aspectos a evaluar la formulación de preguntas, que se refiere a las aclaraciones que quieran hacer los estudiante con respecto al caso, durante el proceso de trabajo en grupo se consideran como puntos a evaluar la participación y la escucha de los estudiantes; la evaluación final se realiza mediante la valoración de calidad del conceso y la reflexión sobre el aprendizaje. Para finalizar cabe destacar que en el caso no hay soluciones correctas solo se trata de promover la creación de posibles alternativas de acción.
URI
http://disa.repository.uaeh.edu.mx:8080/xmlui/handle/123456789/111
https://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/handle/123456789/15723
Collections
  • Pedagogía

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Theme by 
@mire NV
 

 

Browse

All of RIA-UAEHCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2015  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Theme by 
@mire NV