La Influencia de las Startups en la Innovación Empresarial de México durante el periodo 2017-2022
DOI:
https://doi.org/10.29057/caleidoscopi.v1i2.11701Palabras clave:
innovación, startups, programas, gubernamentalResumen
Este proyecto tiene como objetivo identificar la influencia de las startups en la innovación empresarial en México a través de diversos factores a través de los Programas de Promoción, así como su crecimiento y expansión en el mercado nacional e internacional durante el período 2017 - 2022. Las estadísticas demostraron el crecimiento de las startups mexicanas en los últimos cinco años y su desempeño en los principales sectores que han atraído nuevos inversores de riesgo y su papel fundamental en el financiamiento de las empresas emergentes del país, que ha puesto a México en el centro de atención para ser considerado un ecosistema de emprendimiento global.
Información de Publicación
Perfiles de revisores N/D
Declaraciones del autor
Indexado en
- Sociedad académica
- N/D
- Editora:
- Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Citas
Castro, E. (2022, 05 de septiembre). México, entre los mejores países para el desarrollo de startups en América Latina. Mexico Industry. https://mexicoindustry.com/noticia/mexico-entre-los-mejores-paises-para-el-desarrollo-de-startups-en-america-latina
Chávez Marín, A. A., Vilchis Bernal, P. E., y Enríquez Escalona, A. M. (2019, diciembre). LAS STARTUP Y SU CRECIMIENTO EN MÉXICO Y AMÉRICA LATINA. Revista de Desarrollo Sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación RILCO DS, Año 1(2). https://www.eumed.net/rev/rilcoDS/02/startup-mexico.html
Faster Capital. (2023, 21 de abril). The history of startups From early days to today. FasterCapital. https://fastercapital.com/content/The-history-of-startups--From-early-days-to-today.html#The-early-history-of-startups
Fundéu RAE. (2021, 11 de mayo). tecnofinanzas o sector tecnofinanciero, alternativas a fintech. Fundéu. https://www.fundeu.es/recomendacion/fintech-tecnofinanzas-sector-tecnofinanciero/
Guerrero, M., y Santamaría-Velasco, C. A. (2020, 20 de julio). Ecosistema y actividad emprendedora en México: un análisis exploratorio. ScIELO, 28(55). https://doi.org/10.18504/pl2855-009-2020
Hernández, M. (2020, 11 de junio). No solo el eCommerce, también las Fintech han crecido en el confinamiento. Forbes México. https://www.forbes.com.mx/no-solo-el-ecommerce-tambien-las-fintech-han-crecido-en-el-confinamiento/
Lara, I. (2021, abril). Crece el e-commerce en México. Somos Industria. https://www.somosindustria.com/articulo/crece-el-e-commerce-en-mexico/
López, E. (2022, 21 de octubre). Crece 320% de interés de inversionistas en startups mexicanas, pequeños inversionistas lo ha potenciado. El Economista. https://www.eleconomista.com.mx/el-empresario/Crece-320-de-interes-de-inversionistas-en-startups-mexicanas-pequenos-inversionistas-lo-ha-potenciado-20221020-0102.html
Martínez Mendoza, E., Briano Turrent, G. d. C., Castañón Nieto, E., y Sánchez Macías, A. (2021, 28 de junio). El uso de las Fintech por la Generación Millenial en México. SciELO, (39). https://doi.org/10.31095/podium.2021.39.10
Montoya, D. M. (2016). Startup y Spinoff: definiciones, diferencias y potencialidades en el marco de la economía del comportamiento. Revistas de Investigación UGC, Contexto 5, 141-152. https://core.ac.uk/download/pdf/268087956.pdf
Morelos, S. (2021, 13 de abril). Las inversiones en startups se multiplican por cinco en 2020 pese a la crisis. Expansión. https://expansion.mx/emprendedores/2021/04/13/la-pandemia-no-frena-el-financiamiento-para-startups
OCDE. (2013). Knowledge-based Start-ups in Mexico [Informe]. OECD Reviews of Innovation Policy. https://read.oecd-ilibrary.org/industry-and-services/knowledge-based-start-ups-in-mexico_9789264193796-en#page1
OCDE. (2015, noviembre). Startup América Latina. Construyendo un futuro innovador. [Informe]. In Informe de Avance. https://www.oecd.org/dev/americas/ProgressReport.pdf
Oliveira Rocha, R., Leon Olave, M. E., y Moreno Ordoñez, E. D. (2019, Enero-Marzo). ESTRATEGIAS DE INNOVACIÓN PARA EMPRESAS STARTUPS. Revista Pensamento Contemporâneo em Administração, 13(1), 46-62. https://doi.org/10.12712/rpca.v13i1.27394
ONDHO. (2023). ¿Qué es la generación Y? Características de los millennial. Ondho. https://ondho.com/diccionario-de-marketing/term/generacion-y/
Porter, M. E. (1985). The Competitive Advantage: Creating and Sustaining Superior Performance. THE FREE PRESS New York. https://www.hbs.edu/faculty/Pages/item.aspx?num=193
PRO Magazine. (2021, 15 de diciembre). El boom de startups mexicanas: 4 factores que detonaron su crecimiento. pronetwork. Retrieved August 7, 2023, from https://www.pronetwork.mx/el-boom-de-startups-mexicanas/
Regina Fazio, B. (2019). Startups: la nueva manera de hacer negocios [Trabajo de investigación]. UNCUYO. https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/15764/startupslanuevamaneradehacernegocios.pdf
Revista Digital Universitaria. (2014, 01 de enero). Startups, modelo para una economía emergente y creativa. Revista UNAM, 15(1). https://www.revista.unam.mx/vol.15/num1/art07/
Reyes, E., Tejero, R., Mendoza, J., Chávez, G., y Elias, Á. (2021). PANORAMA DE LAS STARTUPS EN MÉXICO. ECOSISTEMA DE LAS STARTUPS EN MÉXICO. [Reporte]. In Strategy&/PWC. https://www.strategyand.pwc.com/mx/es/ecosistemas-de-startups-en-mexico.html
Rockstart. (2022, julio). Estudio Top Startups en México [Informe]. Rockstart. https://www.rockstart.com/wp-content/uploads/2022/07/Top-100-Me%CC%81xico.pdf
Rogers, E. M. (1983). Diffusion of innovations (4° ed.). THE FREE PRESS New York. https://archive.org/details/diffusionofinnov00roge_0/page/n3/mode/2up
Salvador, A. M. (2022, July 12). El panorama de las startups en México. Control 2000. https://www.control2000.com.mx/blog/el-panorama-de-las-startups-en-mexico/
Schumpeter, J. A. (1934). The Theory of Economic Development. Harvard Economic Studies. https://www.hup.harvard.edu/catalog.php?isbn=9780674879904
Solis, S., y Torres, K. (2022, enero-junio). Importancia de las startup en la economía del siglo XXI. Gestión y estrategia, (61). ISSN 1606-8459.
StartupBlink. (n.d.). Global Map of Startups & Ecosystem Rankings | StartupBlink. Startup Blink. https://www.startupblink.com/startups
The StartupVC Team. (2021, 26 de abril). Startups en México - Una Visión General. StartupVC. https://www.thestartupvc.com/es/startup-news/startups-en-mexico-una-vision-general/
Statista. (2021, 14 de diciembre). Número de empresas fintech en México 2021. Statista. https://es.statista.com/estadisticas/1302895/mexico-startups-en-el-sector-fintech/
Unger, K. (2018, enero - junio). Innovación, competitividad y rentabilidad en los sectores de la economía mexicana. SciELO, 27(1). https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-10792018000100003
Vallejo, G. (2023, 27 de abril). ¿El Conacyt desaparece? Así queda con la nueva Ley de Ciencia. Expansión Política. Retrieved septiembre 1, 2023, from https://politica.expansion.mx/congreso/2023/04/27/desaparece-conacyt-ley-ciencia-tecnologia
Vega Martínez, J. E., Bautista Sánchez, M. d. C., y Martínez Serna, M. d. C. (2020). Orientación emprendedora en la innovación de las pequeñas y medianas empresas en México. Dialnet, 26(4), 97-114. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7687028