e-ISSN
2992-7846
El objetivo de la revista es divulgar el resultado de las investigaciones realizadas por alumnos de la Licenciatura en Comercio Exterior del Instituto de Ciencias Económico Administrativas, bajo asesoría de los docentes del Área Académica de Comercio Exterior; así como de alumnos y docentes de otros programas educativos de la UAEH y de diversas instituciones educativas que refieran temas propios de las ciencias económicas.
Los trabajos presentados deberán corresponder a una de las siguientes temáticas, y pueden ser escritos en español o inglés:
Las opiniones manifestadas por los autores, no implican el pensar del editor de la publicación. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
La Revista CaleidoscoPI publicará:
Abrir envíos | Indizado | Evaluado por pares |
Las propuestas de publicación, serán evaluadas por uno de los miembros del Comité Editorial de la Revista CaleidoscoPI, quien sugerirá al menos dos evaluadores externos especialistas en el tema tratado; la propuesta será aceptada para publicación siempre y cuando sea “aceptada” o “aceptada con condiciones” al menos por dos evaluadores externos, en caso de no cumplir con ello, el documento será devuelto al(los) autor(es), describiendo los motivos por los que el documento fue rechazado. En cada ronda, el Comité Editorial notificará al(los) autor(es) la aceptación o rechazo de la propuesta de publicación, adjuntando los dictámenes del arbitraje; cuando el documento sea “aceptado”, se enviará al autor la carta de cesión de derechos, misma que deberá llenar y reenviar al editor.
Los autores deben autorizar la publicación del documento, responsabilizarse por su contenido, y garantizar su originalidad, además declarar que el artículo enviado no ha sido publicado parcial o totalmente en cualquier otro medio.
EVALUADOR 1 | EVALUADOR 2 | RESOLUCIÓN |
---|---|---|
Aceptado | Aceptado | Aceptado |
Aceptado | Rechazado | Envío del documento a un tercer evaluador, siendo su decisión definitiva e inapelable |
Aceptado | Aceptado con condiciones | El documento corregido regresa al editor, quien acepta o rechaza la publicación (2° ronda) * |
Rechazado | Aceptado con condiciones | Rechazado |
Rechazado | Rechazado | Rechazado |
El procedimiento de Publicación de los manuscritos dentro de Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI comprende las siguientes fases:
Los documentos no podrán ingresar a una fase sin que la anterior haya sido completada. Consulte Guía de Autores
La Revista CaleidoscoPI, es una publicación semestral, editada por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo que se publica los primeros días de los meses de enero y julio.
Esta es un revista científica de acceso abierto, lo que significa que todo el contenido está disponible gratuitamente y sin coste alguno para el usuario o su institución. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular los textos completos de los artículos, o utilizarlos para cualquier otro propósito legal, sin pedir permiso previo al editor o al autor.
La Revista CaleidoscoPI, cuenta con una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0), la cual permite al usuario copiar y distribuir el material en cualquier medio o formato, bajo los siguientes términos:
Compromisos de los autores
Compromisos de los revisores
Compromisos de los editores
La Revista CaleidoscoPI se adhiere a las Prácticas Básicas de COPE (http://www.publicationethics.org).
En caso de que la propuesta sea aceptada para su publicación, los autores mantienen sin restricciones los derechos de autoría de los documentos publicados y conceden a la Revista CaleidoscoPI en forma permanente el derecho de: publicación, reproducción, distribución, exhibición y difusión nacional e internacional de la obra, con la finalidad de preservarla y propiciar el acceso abierto, total o parcial por los medios y canales digitales institucionales vigentes, bases de datos, repositorios y portales bajo la misma licencia de uso original de publicación en la Revista CaleidoscoPI o de iguales características.
Revista CaleidoscoPI no tiene ningún cargo en el procesamiento de los artículos (APC), lo cual comprende:
Todos los manuscritos enviados a CaleidoscoPI serán sometidos a las herramientas de detección de plagio: EduBirdie, Plagius y Plag, que analizan los textos en busca de coincidencias para asegurar su originalidad. Esto lo realiza el Editor en Jefe al recibir el envío y antes de iniciar el proceso de revisión por pares. En caso de detectarse plagio o autoplagio en un manuscrito enviado para su publicación, se seguirá el procedimiento detallado por COPE en el siguiente diagrama.
La Revista CaleidoscoPI sigue las recomendaciones emitidas por el Committee on Publication Ethics (COPE) en relación a la Corrección, Retractación, y Republicación, con el fin de evitar las malas prácticas científicas, estando dispuesta a publicar correcciones, aclaraciones y retractaciones cuando sea necesario según los siguientes tipos de errores:
Cabe mencionar que se mantendrá en cualquiera de los 2 casos la publicación en línea y la asignación de DOI al manuscrito, en caso de ser necesario se notificará de dichas correcciones a los organismos en los cuales se encuentre actualmente indexada la revista/boletín científico.
La Revista CaleidoscoPI proporciona el protocolo OAI-PMH (Open Archives Initiative – Protocol for Metadata Harvesting) para el acceso a los metadatos de los contenidos publicados.
Ruta:
https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/caleidoscopi/oai
Con el firme compromiso y la convicción de difundir a la brevedad posible los resultados de investigación e innovación científica, se presentan los manuscritos aceptados para su publicación, después de un proceso de revisión a doble-ciego por pares (Postprints). Estos manuscritos aparecerán en su versión final en una próxima edición de La Revista CaleidoscoPI y únicamente cambiará la información relativa al volumen, número, fecha de publicación y paginado.
Cabe mencionar, que cada Postprint cuenta con un Identificador de Objeto Digital (DOI) propio, el cual ya puede emplearse para citas/referencias. Sin embargo, éste será dado de alta oficialmente cuando el manuscrito se encuentre en su versión final y aparezca en un volumen y número específico de La Revista CaleidoscoPI.
Revista CaleidoscoPI se encuentra indexada en:
2992-7846
Recibido - Aceptado
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.