Aplicación de Matrices y sistemas de ecuaciones lineales a sistemas de navegación GNSS, análisis de estabilidad de estructuras y análisis orbital con leyes de Kepler aplicados a la industria aeroespacial

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/caleidoscopi.v2i4.13929

Palabras clave:

Industria Aeroespacial, Matrices, Navegación, Leyes de Kepler

Resumen

En esta investigación se analizan dos aplicaciones de las matrices en la industria aeroespacial, específicamente análisis de estructuras y navegación GNSS. Se detallan dos casos de estudio: el uso de matrices en sistemas de navegación GNSS mediante algoritmos Coarse Time, donde se emplean ecuaciones matriciales para calcular la posición y el tiempo; y el cálculo de la estabilidad de estructuras, donde se utilizan matrices de rigidez para analizar el equilibrio de fuerzas y desplazamientos en una estructura. De igual manera conocer que el uso de matrices en las leyes de Kepler en la industria aeroespacial permite representar datos orbitales, calcular trayectorias, analizar la estabilidad orbital y optimizar misiones. Estos casos muestran cómo las matrices son herramientas fundamentales en la resolución de problemas complejos en la industria aeroespacial.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
34%
33%
Días hasta la publicación 
87
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D
Editora: 
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Citas

David du Mutel de Franzetti, I. (2018). Análisis de sensibilidad de trayectorias óptimas de avión en espacios aéreos estructurados

ETSEIAT - Universitat Politècnica de Catalunya (2020). Estructuras aeroespaciales: Ingeniería aeronáutica - ETSEIAT - UPC 1

G. Pop, A. Mihail Titu, A. Pop, (2023, Oct 25) “Enhancing Aerospace IndustryEfficiency and Sustainability: Process Integration and Quality Management in the Context of Industry 4.0”[Online] Aviable:https://www.researchgate.net/publication/374979326_Enhancing_Aerospace_Industry_Efficiency_and_Sustainability_Process_Integration_and_ Quality_Management_in_the_Context_of_Industry_40.

Martínez, J. (2021). Diseño y simulación del encuentro, acercamiento y acoplamiento de pequeños satélites.

R. Ricardo, (2023) “Ingeniería aeroespacial definición e historia” [Online] Aviable:https://estudyando.com/ ingenieria-aeroespacial-definicion-e-historia/

Villalva, M, “Cálculo de la posición y tiempo GNSS mediante un algoritmo de Coarse Time” Universitat Oberta Catalunya, Catalunya, 202

Descargas

Publicado

2025-01-05

Cómo citar

Vite Abdo, Y. K., Cruz Gutiérrez, A. E., & Mata Herrera, A. (2025). Aplicación de Matrices y sistemas de ecuaciones lineales a sistemas de navegación GNSS, análisis de estabilidad de estructuras y análisis orbital con leyes de Kepler aplicados a la industria aeroespacial. CaleidoscoPI, 2(4), 25–31. https://doi.org/10.29057/caleidoscopi.v2i4.13929

Número

Sección

Artículos