Prácticas ambientales en la cadena de suministro de la industria alimentaria en México: un análisis de sostenibilidad

Autores/as

  • Daniela Michelle Medina Soto Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo | Instituto de Ciencias Económico Administrativas | San Agustín Tlaxiaca - Hidalgo | México https://orcid.org/0009-0007-3969-5558
  • Beatriz Olivares Pérez Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo | Instituto de Ciencias Económico Administrativas | San Agustín Tlaxiaca - Hidalgo | México https://orcid.org/0009-0003-5939-2926

DOI:

https://doi.org/10.29057/caleidoscopi.v3i5.14438

Palabras clave:

Comercio Exterior, Cadena de suministro, Desarrollo sostenible, Contaminación ambiental, Responsabilidad ambiental, Tradicional

Resumen

La sostenibilidad y la responsabilidad ambiental son fundamentales en la industria alimentaria en México, donde es crucial equilibrar el crecimiento económico con la protección del medio ambiente. El objetivo es analizar el estado actual de la responsabilidad ambiental en la cadena de suministro de las empresas mexicanas del sector, identificando retos, oportunidades y mejores prácticas. A través del análisis de casos de éxito, se proponen alternativas para fortalecer la sostenibilidad en la cadena de suministro. Asimismo, se examinan las regulaciones ambientales y se plantean estrategias para fomentar la adopción de modelos responsables que impulsen el desarrollo sostenible en la industria.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
34%
33%
Días hasta la publicación 
172
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D
Editora: 
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Citas

Carson, R. (1962). Primavera Silenciosa, Editorial Booket. [Recuperado el 5 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://agua.org.mx/wp-content/uploads/2023/10/Primavera-Silenciosa-SMCEE.pdf

Naciones Unidas, (2024). Medio siglo de acción medioambiental. [Recuperado el 5 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.un.org/es/observances/environment-day/background

CEUPE, European Business School. (2019). [Recuperado el 7 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.ceupe.com/blog/principales-acontecimientos-desarrollo-sostenible.html#:~:text=1980%20%2D%20Estrategia%20Mundial%20para%20la,t%C3%A9rminos%20de%20intercambio%20del%20comercio.

Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa, (2014). Introducción a la responsabilidad social corporativa, pdf. [Recuperado el 7 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://observatoriorsc.org/wp-content/uploads/2014/08/Ebook_La_RSC_modific.06.06.14_OK.pdf

Sedex, (2024). Nueva Ley Alemana de Diligencia de la Cadena de Suministro de Alemania. [Recuperado el 12 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.sedex.com/es/blog/alemanias-nueva-cadena-de-suministro-diligencia-debida-act-que-necesita-saber/

DOF, (2024). Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente. [Recuperado el 13 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGEEPA.pdf

Sigma Tierra, (2020). Ley de Política Ambiental Nacional (NEPA). [Recuperado el 13 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://sigmaearth.com/es/national-environmental-policy-act-nepa-a-complete-guide/

Calidoscopi, (2023). Diferencias entre una organización tradicional y una sostenible. [Recuperado el 14 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://calidoscopiconsultoria.com/cuales-son-las-diferencias-entre-una-organizacion-tradicional-y-una-sostenible/#:~:text=Operaciones%20aisladas%20vs%20cadena%20de,que%20sus%20pr%C3%A1cticas%20sean%20sostenibles.

Lumiform, (2023). Cadena de suministro sostenible. [Recuperado el 14 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://lumiformapp.com/es/revista-empresarial/cadena-de-suministro-sostenible

Eusko Jaurlaritza. Sin fecha. El derecho humano al medio ambiente Agenda 2023. [Recuperado el 15 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.unetxea.org/dokumentuak/dossierDDHHamb.pdf

UNAM Global, (2022). Reloj Climático. [Recuperado el 18 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://unamglobal.unam.mx/global_revista/reloj-climatico-cuanto-tiempo-le-queda-a-la-tierra/

Cogollo Flores, Ruiz Vásquez, (2019). Prácticas de responsabilidad sostenible de cadenas de suministro. [Recuperado el 18 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/290/29060499004/html/

Descargas

Publicado

2025-07-05

Cómo citar

Medina Soto, D. M., & Olivares Pérez, B. (2025). Prácticas ambientales en la cadena de suministro de la industria alimentaria en México: un análisis de sostenibilidad. CaleidoscoPI, 3(5), 12–31. https://doi.org/10.29057/caleidoscopi.v3i5.14438

Número

Sección

Artículos