Instalación de FREEBSD en una máquina virtual

Autores/as

  • Laura A Zapata-Hernández Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Elizabeth Hernández-Garnica Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/esh.v7i13.3539

Palabras clave:

Sistema Operativo, Virtualización, sistemas invitados, sistema anfitrión, ambiente virtual, software, ordenador, máquina virtual, instalación

Resumen

Esta práctica hace referencia al proceso que se debe llevar a cabo para realizar la instalación del sistema operativo Free BSD desarrollado por UNIX basado en 4.4BSD-Lite enfocado a computadoras Intel (x86 y Pentium), AMD64, Alpha y Sun UltraSPARC. Este se instalará  en una máquina virtual con ayuda de la herramienta Virtual Box que es un software de virtualización para arquitecturas x86/amd64. Actualmente es desarrollado por Oracle Corporation como parte de su familia de productos de virtualización. Por medio de esta aplicación es posible instalar sistemas operativos adicionales, conocidos como “sistemas invitados”, dentro de otro sistema operativo “anfitrión”, cada uno con su propio ambiente virtual.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

[1]Amaya, G. (22 de abril de 2017). Manejo de memoria FreeBSD. Obtenido de https://es.slideshare.net/gamaya/manejo-de-memoria-freebsd

[2]Porto, J. P. (2008). Sistema opertaivo. Obtenido de https://definicion.de/sistema-operativo/

[3]Ridcharson, A. (2017). The FreeBSD. Obtenido de https://www.freebsd.org/

Descargas

Publicado

2019-01-05

Cómo citar

Zapata-Hernández, L. A., & Hernández-Garnica, E. (2019). Instalación de FREEBSD en una máquina virtual. Ciencia Huasteca Boletín Científico De La Escuela Superior De Huejutla, 7(13), 37–39. https://doi.org/10.29057/esh.v7i13.3539