Sonido liminar

parafolclorismos y ritmalidad de una vida zapateada

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/ia.v11i22.10680

Palabras clave:

Liminaridad, parafolclorismo, ritmalidad, tecnologías corporales, conocimiento encarnado

Resumen

Este texto es un intento de llevar a la reflexión la posibilidad de ir consolidando y validando el conocimiento encarnado del bailarín de danza folclórica mexicana. A partir del término brasileño de danza parafolclórica y algunos conceptos del Ritmoanálisis de Henri Lefebvre propongo cinco parafolclorismos como tecnologías de conocimiento encarnado y cuatro tipos de ritmos exclusivos de este tipo de artista escénico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
49%
33%
Días hasta la publicación 
112
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

Aschieri, P. (2018). Hacia uma etnografia encarnada: la corporalidad del etnógrafo/a como dato en la investigación. En G. Camargo (Ed.) Giselle G. A. (org.). Antropologia da Dança IV. (p. 80-87). Editora Insular.

Calderón Pichardo, M. C. (2018). José Vasconcelos. Diferencia y continuidad del proyecto de nación. Revista Digital Universitaria (RDU). 19(5) http://doi.org/10.22201/codeic.16076079e.2018.v19n5.a8

Diéguez, I. (2007). Escenarios liminales. Buenos Aires, Argentina: Atuel, p. 17

Fortin, S. y P. Gosselin. Methodological Considerations for Research in the Arts within Academia. (2014) 1-14. https://www.periodicos.ufrn.br/artresearchjournal/article/download/5256/4347/

Lefebvre, H. (2004). Rhythmanalysis. Londres, Gran Bretaña: Continuum, p. 18

Parga, P. (2004). Cuerpo vestido de nación (1ª ed.). Ciudad de México, México: CONACULTA-FONCA.

Ribeiro Cabral, R. (2015). Corpos, Encontros e Afetos: os três movimentos transformadores de um artista-etno-pesquisador. Repertório, 18(25) 46-59 https://periodicos.ufba.br/index.php/revteatro/article/view/15395

Turner, V. W. (2013). O processo ritual: estructura e anti-estrutura (Traducción: Nancy Campi de Castro y Ricardo A. Rosenbush, 2ª ed.). Petrópolis, Brasil: Vozes, p.

Descargas

Publicado

2023-07-05

Cómo citar

Huerta Martínez , A. O. (2023). Sonido liminar: parafolclorismos y ritmalidad de una vida zapateada. MAGOTZI Boletín Científico De Artes Del IA, 11(22), 19–25. https://doi.org/10.29057/ia.v11i22.10680