Apuntes y convergencias sobre el imaginario colectivo

Discursos sobre imagen, fotografía y medios complementarios

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/ia.v12i23.11661

Palabras clave:

fotografía, discursos sobre imagen, medios complementarios, experimentación en artes visuales

Resumen

El presente texto tiene por objetivo general, presentar el trabajo académico-investigativo y de producción artística que en el grupo de investigación denominado Imaginario Colectivo realizamos desde hace aproximadamente un año al interior de la Licenciatura en Artes Visuales de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Nuestro interés es fundamentalmente el estudio desde un enfoque científico pero también desde una aproximación de carácter creativo en las artes sobre el problema de la imagen en sus diversas manifestaciones. De tal forma que, atendiendo a la formación y áreas de interés de quienes integramos este grupo de investigación, nuestros ejes temáticos son principalmente la fotografía, diversos discursos sobre la imagen y los medios complementarios para la creación de la misma. En el presente artículo, ofrecemos un panorama general de nuestro trabajo teórico-práctico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
49%
33%
Días hasta la publicación 
83
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

Bravo, C. (21 de diciembre de 2022). Diez estadísticas clave de YouTube en 2022. Obtenido de Metricool Blog: https://metricool.com/es/estadisticas-youtube/#:~:text=Uso%20de%20las%20redes%20sociales%20a%20enero%20de%202022,-%C2%BFCu%C3%A1les%20son%20las&text=De%20estos%202500%20millones%20de,el%20portal%20Global%20Media%20Insight.

Gubern, R. (2007). La iconosfera de Gubern. El paleolítico superior de las nuevas tecnologías. Revista Mexicana de Comunicación, 35-37. (Y. Correa, Entrevistador)

Mirzoeff, N. (2016). Cómo ver el mundo. Una nueva introducción a la cultura visual. Barcelona: Paidós.

Oliveras, E. (2019). La cuestion del arte en el siglo XXI. Nuevas perspectivas teóricas. Buenos Aires: Paidós.

Pozo Fajarnés, J. L. (2021). Gilbert Cohen-Séat, de la filmología a la iconosfera. El Basilisco. Revista de materialismo filosófico, 23-49.

Sloterdijk, P. (2020). El imperativo estético. Escritos sobre arte. Madrid: Akal.

Saussure, F. de (1998). Curso de lingüística general. Madrid: Alianza.

Descargas

Publicado

2023-12-05

Cómo citar

Maldonado-Reyes , M. ., Santoyo-Godínez , E. ., García-Plata , I. ., & Santos-Ramírez , D. . (2023). Apuntes y convergencias sobre el imaginario colectivo: Discursos sobre imagen, fotografía y medios complementarios. MAGOTZI Boletín Científico De Artes Del IA, 12(23), 61–67. https://doi.org/10.29057/ia.v12i23.11661