Visualidad de una danza prehispánica: lámina VIII del Códice Tlatelolco

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/ia.v12i23.11839

Palabras clave:

Códices, Danzas, Visualidad, Nahuas, Asimilación, simbólica, Visuality

Resumen

La danza como expresión cultural proporciona una fuente de estudio inagotable con todo un lenguaje corporal que refleja una función simbólica particular del tiempo y espacio habitados por un grupo humano, con significados, referentes y connotaciones propias de una cosmovisión. Sin embargo, las coyunturas que afectan a las sociedades también afectan a dichas danzas, no solo en el proceso de significación, sino en un entramado más complejo de supervivencia en una relación de dominación. Tal es el caso de las danzas nahuas del siglo XV. Como ejemplo se tomará la lámina VIII del códice Tlatelolco, uno de los pocos en relación con una danza prehispánica. Se realizará el análisis de la lámina VIII del Códice Tlatelolco con el método Galarza, porque es flexible para la identificación y posterior interpretación de los glifos, dando pie a utilizar las fuentes que hablan de la danza en la época colonial, en especial aquellas que hablan de la plástica también.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
49%
33%
Días hasta la publicación 
86
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Descargas

Publicado

2024-01-05

Cómo citar

Yassin Álvarez , O. R. (2024). Visualidad de una danza prehispánica: lámina VIII del Códice Tlatelolco. MAGOTZI Boletín Científico De Artes Del IA, 12(23), 44–48. https://doi.org/10.29057/ia.v12i23.11839