Arte fácil. A propósito de una idea y una práctica del arte en tiempo posmoderno

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/ia.v13i25.14107

Palabras clave:

arte fácil, posmodernidad, reacción estética, cultura de masas, superficialidad artística

Resumen

Este texto analiza el concepto de "arte fácil" en el contexto del arte contemporáneo, cuestionando cómo ciertas obras de arte modernas son valoradas y legitimadas sin depender de la destreza o el esfuerzo creativo tradicional. Se argumenta que el "arte fácil" se sustenta en la creación de reacciones o efectos disruptivos más que en la transmisión de un mensaje o en la calidad de su realización, reflejando características de la posmodernidad como la superficialidad y la falta de compromiso. El presente ensayo examina la paradoja del “arte fácil” como reflejo de una sociedad que prioriza el espectáculo y el impacto mediático sobre la profundidad artística.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
49%
33%
Días hasta la publicación 
65
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

Lévi-Strauss, C. (1988). El pensamiento salvaje, trad. Francisco González Arámburo. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica.

Descargas

Publicado

2025-01-05

Cómo citar

Ortega Esquivel, A. (2025). Arte fácil. A propósito de una idea y una práctica del arte en tiempo posmoderno. MAGOTZI Boletín Científico De Artes Del IA, 13(25), 70–73. https://doi.org/10.29057/ia.v13i25.14107